

Negocios
Amazon compra la firma emergente de podcast Wondery
El gigante del comercio electrónico Amazon anunció este miércoles que ha comprado la firma emergente de podcast Wondery tras añadir el pasado mes de septiembre una categoría de podcast a su plataforma de Amazon Music.
Amazon no divulgó el monto de la adquisición, pero The Wall Street Journal adelantó a principios de diciembre que Wondery, fundada hace cuatro años y valorada en 100 millones de dólares, estaba negociando su venta por más de 300 millones.
“Wondery es un editor innovador de podcast con un historial de crear y producir podcast de alto nivel que entretienen y educan a los oyentes, incluyendo ‘Dirty John’, ‘Dr. Death’, ‘Business Wars’ y ‘The Shrink Next Door”, indicó Amazon en una nota.
“Cuando el acuerdo se cierre, nada cambiará para los oyentes y podrán seguir siendo capaces de acceder a los podcast de Wondery a través de una variedad de proveedores”, agregó la firma, que todavía tiene pendientes algunas condiciones.
Amazon se sumó al negocio de los podcast el pasado septiembre para intentar ganar terreno a rivales como Spotify o Apple, que se han diferenciado con productos propios y han aprovechado la popularidad de sus servicios de ‘streaming’ para sumar adeptos.
La empresa fundada por el empresario y hombre más rico del mundo Jeff Bezos también es propietaria de Audible, que ofrece audiolibros y conocidos podcast como “This American Life”, “Pod Save America” o “You’re Wrong About”.
Tras conocerse la noticia, las acciones de Amazon bajaban un 0,83 % en medio de una sesión generalmente positiva en Wall Street.
EFE
Con drones buscan el cuerpo de #YulyDanielaPatiño en el río Medellín donde su ex lo habría lanzado- https://t.co/D9uuCKPEIQ
— SomosFan.com (@SomosFancom) December 30, 2020
Economía
Totumas a 200 mil pesos, Zara Home se pasa en su tienda online

La tienda online de Zara ha sido ampliamente criticada por los internautas al percatarse los precios tan inflados que están poniendo a productos tan básicos.
Lo primero fueron las totumas que fueron tasadas al cambio colombiano con una conversión cercana a los doscientos mil pesos.
Lo otro fueron los estropajos, mismos que si se hace el cambio a peso colombiano lo tienen por más de 50 mil pesos.
Precios exorbitantes de Zara en su tienda de México
🟠 ¿Totumas o Eco-Bowls? ¿Estropajo o esponja vegetal de baño?
Polémica por la llamativa campaña publicitaria de la tienda Zara Home, donde incluye productos tradicionales a particulares precios pic.twitter.com/URMy7jvlWC
— korraleja.co ® (@Korraleja) March 4, 2021
La gente es bien pendeja, no son solo los eco bowls, además en home también les venden esto. pic.twitter.com/Nc2ncU62o0
— 𝑰𝒏𝒈𝒓𝒊𝒅💙 G̷ó̷m̷e̷z̷ (@IngridAzul12) March 4, 2021
En le llaman a las totumas dizque "Eco Bowl". Les ponen un nombre todo chusco en inglés para poder vender 4 totumas a $1.200 pesos mexicanos, que vienen siendo alrededor de $200mil pesos colombianos, cuando en la plaza las encuentras en 10mil. Qué locura! pic.twitter.com/cdubvIKT5z
— Físico Impuro® (@FisicoImpuro) March 4, 2021
Economía
La producción de café de Colombia crece un 11 % en febrero

La producción de café de Colombia creció un 11 % en febrero pasado, mientras que las exportaciones del grano se incrementaron un 18 % en comparación con el segundo mes de 2020, informaron este jueves fuentes del sector.
Según la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), se produjeron 1.107.000 sacos de 60 kilogramos de café el mes anterior, mientras que en el mismo periodo de 2020 la cifra se ubicó en 1.001.000.
En el acumulado de 2021, la producción es de 2,18 millones de sacos y supone un aumento del 7 % con respecto a los dos primeros meses del año pasado.
“En los últimos 12 meses (marzo 2020-febrero 2021), la producción superó los 14 millones de sacos, 3 % menos frente a los 14,4 millones producidos en igual periodo anterior”, agregó la FNC en un comunicado.
En cuanto al año cafetero, que comenzó en octubre pasado, “la producción fue de 6,5 millones de sacos, 1 % menos frente a los 6,6 millones producidos un año antes”, precisó la Federación.
MEJORES EXPORTACIONES DE FEBRERO EN 28 AÑOS</strong>
Al igual que la producción, las exportaciones de café colombiano también crecieron y el país registró una cifra que no tenía desde 1993.
En ese sentido, fueron vendidos al exterior 1,3 millones de sacos de 60 kilos, un 18 % más frente al 1,1 de sacos exportados en febrero de 2020.
“Entre enero y febrero del presente año la cosecha cafetera alcanzó los 2,3 millones de sacos, 10 % más que los 2,1 millones de sacos puestos en el exterior en el mismo lapso del año anterior”, expresó la FNC.
Igualmente dijo que las exportaciones en el año cafetero se ubican en 5,98 millones de sacos, un aumento del 1 % frente a los 5,90 millones del mismo periodo anterior.
“En los últimos 12 meses (marzo 2020-febrero 2021) las exportaciones cayeron 5 % pasando de 13,4 millones de sacos de 60 kilos, en este mismo lapso del año anterior, a 12,7 millones de sacos”, apostilló la FNC.
Colombia, tercer productor mundial del grano por detrás de Brasil y Vietnam, cuenta con más de 600 municipios cafeteros en los que unas 540.000 familias viven del cultivo del grano.
EFE
Así le salvaron la vida a #HaroldVásquez, ciudadano que sufrió infarto en terminal de #Ibagué – https://t.co/bmWgchUDHp
— SomosFan.com (@SomosFancom) March 4, 2021
Negocios
Las cajas destrozadas por Inter Rapidísimo de las que se queja Karin Jiménez

La empresaria colombiana Karin Jiménez se ha quejado en público de la empresa Inter Rapidísimo, debido al daño de uos envíos de su marca.
La joven esposa del jugador Santiago Arias usó su cuenta oficial de Instagram para relatar todo lo acontecido y lo poco que ha recibido de atención al cliente al presentar sus quejas formales.
Jiménez hasta lloró de la rabia e impotencia por la poca solución que brinda la empresa de envíos colombiana.
Karin Jiménez rompió en llanto por abuso de Inter Rapidísimo pic.twitter.com/0v9NEUFcgY
— Pille pues (@PuesPille) March 4, 2021
Quejas de Karin Jimenez por mal servicio de Inter Rapidísimo
-
Accidenteshace 2 días
El accidente mortal de Álex Casademunt ocurrió contra un autobús de Mataró Bus
-
Influencerhace 2 días
Yeferson Cossio se puso senos por llegar a 3 millones de seguidores en Instagram
-
Desaparecidoshace 2 días
Buscan a Edwin Amaya Giraldo, persona discapacitada que desapareció en Medellín
-
América Latinahace 2 días
Erwin Tumiri, sobrevivió a la tragedia de Chapecoense y a la caída mortal de un bus
-
Europahace 2 días
España impone cuarentena a viajeros de Colombia, Perú y 8 países más
-
Fútbolhace 2 días
El América de Cali ficha a Joao Rodríguez, un trotamundos de 24 años
-
América del Nortehace 2 días
La Policía alerta de un plan para irrumpir el jueves en el Capitolio de EE.UU.
-
América Latinahace 2 días
El volcán Pacaya de Guatemala incrementa su actividad con el lanzamiento de ceniza