Los bancos en Colombia, representados por Asobancaria, han propuesto la apertura de cuentas en dólares y otras divisas desde el territorio nacional. Esta iniciativa fue presentada por Mario Pardo, presidente de la Junta Directiva de Asobancaria y director de BBVA Colombia, durante la Convención Bancaria 2024.
La propuesta busca abordar el problema del bajo ahorro de los colombianos. Según Pardo, permitir la apertura de cuentas en dólares podría mitigar el hecho de que una gran cantidad de ahorros se encuentra actualmente en el extranjero. Al cierre de 2023, los colombianos tenían aproximadamente 256,000 millones de dólares en activos fuera del país, lo que equivale a cerca de 1,000 billones de pesos.
Pardo explicó que estos activos representan el 72 % del PIB, el 40 % del stock de inversión en Colombia y el 160 % de los depósitos del sistema financiero. “Si ese ahorro, en vez de salir del país, se invirtiera en mayor medida en Colombia, tendríamos muchos más depósitos, mucha más inversión, mayor PIB y desarrollo social”, afirmó.
La idea de permitir cuentas en dólares dentro del país no solo se centra en personas naturales, sino también en empresas e instituciones. Actualmente, una parte significativa del ahorro formal sale del país, lo que reduce el capital disponible para financiar iniciativas locales. Este fenómeno afecta tanto a individuos como a empresas y entidades públicas y privadas.
Además, Pardo señaló que la regulación actual podría estar favoreciendo la estabilidad de las inversiones institucionales en el extranjero sobre el impacto en el crecimiento económico local. La posibilidad de abrir cuentas en dólares podría ofrecer una alternativa atractiva para mantener los ahorros dentro de Colombia, beneficiando así a la economía nacional.
El presidente de Asobancaria enfatizó que la medida podría incentivar una mayor inversión local y, por ende, un crecimiento económico más robusto. “Esta propuesta es una solución clave para incrementar el ahorro y la inversión en el país”, concluyó Pardo.
De interés: Nvidia supera los 3 billones de dólares en bolsa y adelanta a Apple
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!