El presidente de la empresa minera Cerro Matoso, el Ingeniero Ricardo Gaviria, ha expresado su preocupación por el riesgo inminente que enfrenta la compañía debido a la crítica escasez de suministro de gas. Esta situación pone en riesgo la vida útil de los hornos y la operación integral de la empresa, ya que la intermitencia en el proceso puede tener consecuencias graves.
En respuesta a esta situación, Sandra Fonseca, directora Ejecutiva de Asoenergía, ha emitido un llamado urgente al ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, y a la empresa Canacol Energy, con el objetivo de encontrar una solución a esta problemática que afecta no solo a la productividad de diversas actividades de la industria nacional, sino también a los sectores que dependen de este vital suministro.
El problema comenzó a manifestarse a partir del 8 de agosto, cuando Canacol Energy Ltd. comunicó sobre una restricción en el suministro de gas natural a varios usuarios industriales.
Urgente Llamado al Ministerio de Minas y Energía: Cerro Matoso Sufre por Escasez de Gas
Esta medida fue tomada debido a dificultades en sus pozos de producción y equipos. A pesar de que la empresa ha trabajado para resolver esta situación desafiante, existe una preocupación generalizada en la industria y en procesos que dependen del gas para su continuidad operativa y la seguridad de los equipos humanos involucrados.
Uno de los casos más impactados por esta restricción es la operación de Cerro Matoso, ubicada en el sur de Córdoba. La empresa lleva a cabo una actividad minero-industrial ininterrumpida las 24 horas del día, donde la integridad de sus hornos es fundamental para su operación.
Estos hornos, que requieren suministro continuo y volúmenes específicos de gas natural, están en riesgo debido a la intermitencia actual, lo que podría llevar al colapso de sus estructuras y poner en peligro la seguridad del personal.
En el caso de Cerro Matoso, no existe una alternativa al gas en su proceso minero-industrial. Aunque la empresa ha tomado medidas como la reducción de la producción y la realización de mantenimientos adelantados, el riesgo persiste y afecta la operación, la integridad del personal y los aportes que la compañía realiza a la región y al país.
Lea también: El ‘boom’ de los precios del níquel pone en jaque al gigante chino Tsingshan
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
