El descenso de la inflación y el ajuste de las tasas de interés podrían reactivar la emisión corporativa en Colombia, según un análisis de Fitch Ratings. Después de dos años difíciles, en los que las altas tasas de interés desincentivaron las colocaciones de bonos, el mercado de capitales comienza a mostrar señales de recuperación. Este escenario abre nuevas oportunidades para las empresas que buscan financiar proyectos de inversión y refinanciar deudas.
La Recuperación de las Emisiones Corporativas en América Latina
Según Saverio Minervini, director general y jefe de Calificaciones Corporativas para América Latina en Fitch Ratings, el volumen de emisiones corporativas en la región creció un 10 % en enero de este año. Este incremento sigue a un crecimiento del 35 % en 2024 frente al año anterior, lo que indica una tendencia positiva en el mercado de capitales.
Minervini destacó que la dinámica de las tasas de interés, especialmente en Estados Unidos, ha creado un entorno favorable para las emisiones. “Ahora el mercado está completamente abierto”, señaló. Esta apertura representa una oportunidad para que las empresas emitan bonos y accedan a financiamiento en condiciones más favorables.
El Panorama en Colombia
En Colombia, Fitch Ratings cuenta con una cartera de entre 90 y 100 emisores corporativos, tanto públicos como privados. Sin embargo, la reactivación de las emisiones no se está dando en compañías nuevas, sino en aquellas que ya cuentan con calificaciones y han emitido bonos en el pasado.
Según Natalia O’Byrne, directora senior de Fitch Ratings, este fenómeno sugiere que las empresas están refinanciando deudas existentes en lugar de realizar nuevas inversiones. “Estos dos años han estado muy quietos. No hemos tenido mucha emisión”, explicó O’Byrne.
Factores que Influyen en la Emisión Corporativa
La inflación y las tasas de interés son dos factores clave que influyen en la decisión de las empresas para emitir deuda. En Colombia, la inflación ha superado el rango meta del Banco de la República durante cuatro años consecutivos, mientras que las tasas de interés han mantenido una senda de descenso más lenta en comparación con otros países de la región.
O’Byrne señaló que las empresas se animan a invertir cuando ven un retorno atractivo para sus proyectos. “Varias compañías tienen planes de inversión interesantes, pero están esperando condiciones de mercado más favorables”, afirmó.
Fitch Ratings prevé que el descenso de la inflación y las tasas de interés continúen en 2025, lo que podría impulsar la emisión corporativa en Colombia. Este escenario permitiría a las empresas financiar proyectos de expansión y mejorar su capacidad productiva, lo que a su vez contribuiría al crecimiento económico del país.
Sin embargo, la reactivación dependerá de factores como la estabilidad económica, las expectativas de demanda y el ambiente de negocios. “Esperamos que en la medida en que el costo del fondeo baje, las empresas puedan viabilizar sus proyectos”, concluyó O’Byrne.
Te puede interesar: Dane revela inflación de enero en Colombia: ¿qué productos subieron más de precio?
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!