El dólar inicia la jornada de este jueves 13 de junio en Colombia con una leve reducción frente al cierre anterior, de $16, pero se mantiene por encima de los $4.000. El dato exacto de la cotización es de $4.005.
¿Qué está detrás del alza del dólar?
El precio de la moneda estadounidense en el país ha venido subiendo de manera sostenida durante esta semana. El martes la divisa cerró en $3.994.77 y el miércoles pasó los $4.000 al registrar los $4.021,38.
Los analistas coinciden en que la principal variable que continúa presionando el precio del dólar son las decisiones de la Fed en torno a las tasas de interés. Estas, hay que recordar, se han mantenido elevadas debido a la alta inflación en Estados Unidos.
Previsiones para el precio del dólar en Colombia: ¿bajará o seguirá subiendo?
Por ahora, es importante tener en cuenta los otros diversos factores que presionan el precio de la divisa extranjera en el país y que aportan a que su precio continue al alza.
Exportaciones: Las exportaciones colombianas han venido cayendo en el último año, lo que ha generado una menor entrada de dólares al país.
Remesas: Las remesas, por el contrario, han venido registrando un incremento en el último tiempo. Esto ha ayudado a compensar la caída de las exportaciones.
Factores políticos: Los factores políticos, tanto internos como externos, también pueden influir en el precio de esa moneda. Por ejemplo, la evolución del conflicto en Medio Oriente podría aumentar la demanda por el dólar como activo refugio, lo que aumentaría su precio.
¿Qué esperar para el precio del dólar en Colombia?
Las principales previsiones apuntan a que, en tanto ninguna de estas variables registre una movida importante, las decisiones de la Fed seguirán siendo la brújula que definirá el norte del precio de esa moneda.
Es por lo anterior que se espera que su cotización continúe moviéndose en terrenos estables, en los umbrales de los $3.900 y los $4.000.
¿Qué hacer si tiene que comprar o vender dólares en Colombia?
Si tiene que comprar o vender dólares en Colombia, es importante que se informe sobre el precio actual del mercado y que compare precios entre diferentes casas de cambio. También es importante que tenga en cuenta los factores que pueden influir en el precio de esa moneda en el futuro.
Lea también: Bancos proponen apertura de cuentas en dólares en Colombia
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
