En un duro golpe para la industria automotriz colombiana, la multinacional estadounidense General Motors anunció este viernes el cierre definitivo de su planta de Colmotores en Bogotá, lo que implica el cese de sus operaciones de fabricación en el país y el despido de cientos de trabajadores.
La decisión, que se enmarca en una reestructuración global de la compañía, pone fin a casi 70 años de historia de General Motors en Colombia, donde ensamblaba vehículos de la marca Chevrolet. La empresa explicó que la planta de Colmotores operaba al 9% de su capacidad instalada, lo que la hacía insostenible.
Tras el anuncio, General Motors inició el proceso de desmontaje de la planta y radicó ante el Ministerio del Trabajo las autorizaciones para el despido de los trabajadores. Aunque la empresa no ha precisado el número exacto de empleados afectados, se estima que la cifra podría rondar los 850.
General Motors apuesta por un nuevo modelo de negocio en Colombia: despide trabajadores y se centra en ventas
La compañía estadounidense aseguró que los despidos se realizarán cumpliendo con la ley y que los trabajadores afectados recibirán beneficios por encima de los requisitos legales. Sin embargo, la noticia del cierre de la planta ha generado gran consternación entre los trabajadores y sus familias, quienes ahora se enfrentan a la incertidumbre de su futuro laboral.
La decisión de General Motors también ha generado reacciones desde el ámbito político. Algunos líderes han expresado su preocupación por el impacto que el cierre de la planta tendrá en la economía local y en el empleo de cientos de personas.
Lea también: General Motors detiene su producción de camionetas en planta de EE.UU. por la falta de chips
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!