Los gremios bananeros de Ecuador y Colombia han reiterado su reclamo por precios justos en los mercados europeos durante el evento ‘Banana Connect: cultivando sostenibilidad, exportando calidad y un producto seguro’, celebrado en el marco de la feria Fruit Logística 2025 en Berlín. Este llamado busca garantizar que los productores reciban un valor acorde a las inversiones realizadas en sostenibilidad, seguridad y calidad en la producción de banano.
El Reclamo de los productores bananeros
Durante el evento, representantes del Clúster Bananero del Ecuador y la Asociación de Bananeros de Colombia destacaron la necesidad de que los precios reflejen los costos asociados a la producción sostenible y segura del banano.
José Antonio Hidalgo, coordinador del Clúster Bananero del Ecuador, señaló: “Nuestro mensaje desde Ecuador es que haya coherencia, considerando precios justos que respalden la producción sostenible y de calidad”. Además, criticó las duplicidades en las certificaciones, que generan una carga administrativa excesiva para los productores.
Por su parte, Emerson Aguirre, presidente de la Asociación de Bananeros de Colombia, enfatizó la importancia de un comercio más sostenible y seguro, destacando las inversiones significativas realizadas por los productores para garantizar altos estándares de calidad.
Los productores bananeros de Ecuador y Colombia han realizado importantes inversiones para mejorar la seguridad en la cadena de suministro, especialmente ante el aumento de la violencia y las actividades ilícitas en la región.
En Ecuador, las fincas bananeras han sido afectadas por la escalada de violencia relacionada con el narcotráfico, que utiliza las exportaciones de banano para camuflar grandes cantidades de cocaína. “Necesitamos una respuesta desde la corresponsabilidad en Europa que haga frente al origen del problema”, reclamó Hidalgo.
En Colombia, los bananeros han trabajado para garantizar una producción sostenible y segura, pero requieren un mayor reconocimiento y compromiso por parte de los compradores europeos.
El Papel de Europa en la cadena de valor
Los gremios bananeros hicieron un llamado a los actores europeos para que asuman una mayor corresponsabilidad en los desafíos que enfrenta la industria. Esto incluye:
- Precios justos que reflejen los costos de producción sostenible.
- Reducción de la carga administrativa asociada a las certificaciones.
- Colaboración internacional para fortalecer la seguridad en la cadena de suministro.
Emerson Aguirre destacó que los bananeros no solo exportan fruta, sino también compromiso, calidad y sostenibilidad.
Participación en fruit logística 2025
El evento ‘Banana Connect’ contó con la participación de más de 80 representantes de la cadena de valor del banano, incluyendo actores clave en áreas como logística, seguridad y comercio internacional. También estuvieron presentes los embajadores de Ecuador y Colombia en Alemania, Diego Morejón y Yadir Salazar, respectivamente, quienes apoyaron la organización del encuentro.
Además, asistieron representantes de la ciudad de Hamburgo, uno de los principales puertos de destino del banano en Europa, y de la cadena de supermercados alemana Rewe, entre otros.
Te puede interesar: Enfrentamientos entre ELN y disidencias gravan crisis humanitaria en arauca
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!