

Salud
Aspirinas y Shampoo pueden ayudarte a tener el cabello que deseas
Recientemente se conoció que mezclar pastillas aspirinas a tu shampoo diario puede ayudarte a mantener un cabello fuerte y brillante.
Por qué funciona?
La aspirina ayuda con la eliminación de células muertas e impurezas permitiendo la correcta absorción de nutrientes; mientras que el ácido salicílico que se encuentra en su fórmula, estimula la circulación y logra oxigenar los folículos para estimular el crecimiento
AQUÍ LOS PASOS: ¡Agrega aspirinas a tu shampoo!
Consigue un champo neutro para equilibrar el pH del cabello, pues teniendo un pH saludable lograremos una melena mucho más larga, brillante y libre de frizz.
Por cada 100 ml de shampoo agrega 3 tabletas de aspirinas; procura triturarlas bien hasta lograr un polvo muy fino antes de integrarlas.
Agita bien la mezcla, deja reposar toda la noche y podrás empezar a usarlo al siguiente día.
Aplica sobre todo el cabello masajeando tu cuero cabelludo y llevando el producto de raíces a puntas. Deja actuar el champo por 3 a 5 minutos antes de enjuagarlo con abundante agua.
Repite el lavado diariamente hasta que ya no quede nada en la botella y en poco tiempo notarás los increíbles resultados.
LOS BENEFICIOS DE LA ASPIRINA EN EL CABELLO
Las razones por las que este remedio realmente funciona, es por el combo de ingredientes que mejora el estado del cabello. Por su parte, la aspirina elimina las células muertas e impurezas, permitiendo la correcta absorción de nutrientes, mientras que el ácido salicílico en su formulación estimula la circulación y logra oxigenar los folículos para promover el crecimiento capilar. Y atención, las aspirinas también ofrecen beneficios en la piel, como antiinflamatorio y cicatrizante.
CADA CUÁNTO USAR EL SHAMPOO CON ASPIRINAS
Puedes aplicarlo una vez a la semana hasta que termines la botella y después continuar con tu shampoo preferido.
Eso sí, deja descansar la melena por tres meses antes de repetir el remedio. Si en algún punto de la aplicación sientes molestias, suspende el tratamiento y usa solamente un shampoo para crecer el cabello.
Salud
La OMS da su apoyo a la propuesta de suspender las patentes de medicinas anticovid

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, apoyó hoy la propuesta de que se suspendan las patentes de vacunas, tratamientos y otras herramientas sanitarias contra la COVID-19, que se debate en el seno de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
“Es el momento de usar todas las herramientas que tengamos para poder aumentar la producción, lo que incluye la transferencia de licencias y la exención de los derechos de propiedad intelectual. Es ahora o nunca”, subrayó Tedros en rueda de prensa.
El máximo responsable de la OMS dio este apoyo a tres días de que se debata nuevamente en el Consejo General de la OMC esa iniciativa, lanzada en octubre por India y Sudáfrica y que durante meses ha encontrado oposición entre muchos de los países donde tienen su sede las grandes farmacéuticas.
Entre ellos se encuentran Estados Unidos, Australia, Noruega, Suiza, Brasil, Canadá, Japón, Reino Unido y los estados de la Unión Europea.
De aprobarse, la exención permitiría que copias de vacunas, tratamientos, pruebas de diagnóstico y otros fármacos contra la COVID-19 puedan empezar a producirse en otros países, a gran escala y precios inferiores.
Tedros también pidió hoy a los países más avanzados que reduzcan o eviten más acuerdos unilaterales de compra de vacunas con las farmacéuticas, especialmente aquéllas dentro del programa COVAX de distribución de dosis en todo el mundo (como AstraZeneca o Pfizer, aunque el director general no aludió directamente a ellas).
“Comprendo que los gobiernos tengan la obligación de proteger a los suyos, pero la mejor forma de hacerlo es suprimir el coronavirus al mismo tiempo en todas partes”, argumentó.
EFE
Solicitan #donantes de #sangre en el #PabloTobónUribe de #Medellín para #JorgeOñate – https://t.co/nvEth0qreF
— SomosFan.com (@SomosFancom) February 26, 2021
Salud
Uno de cada diez infectados con covid-19 tiene síntomas doce semanas después

Una de cada diez personas afectadas por la covid-19 presenta síntomas doce semanas después de haber superado la infección, reveló este jueves la Oficina Europea de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que instó a considerar el denominado covid persistente una prioridad para las autoridades sanitarias.
Según un informe sobre covid de larga duración presentado por el Observatorio Europeo de Sistemas y Políticas de Salud, alrededor de una cuarta parte de los enfermos continúa teniendo síntomas un mes después, una condición que incluye desde dolor muscular y en el pecho a fatiga, problemas de respiración y lagunas mentales.
La probabilidad de padecer covid persistente no parece estar asociada con la severidad de la infección inicial y algunos grupos están aparentemente más dispuestos a sufrirla, como los trabajadores sanitarios y las mujeres, según el informe.
“Se trata de una enfermedad que puede tener un impacto enorme en la vida de la gente. Muchos son incapaces de volver a trabajar o tener una vida social, muchos han descrito cómo afecta a su salud mental, sobre todo porque su evolución varía a menudo”, señaló en rueda de prensa Martin McKee, uno de los autores del informe.
La OMS defendió la necesidad de un enfoque multidisciplinar para evaluar y gestionar este tipo de covid, desarrollar nuevos tratamientos, fomentar la investigación e impulsar medidas destinadas a proteger los derechos laborales y sociales de los trabajadores afectados.
“Quienes padecen covid persistente necesitan ser escuchados si queremos entender las consecuencias a largo plazo y la recuperación de la covid-19. Es una clara prioridad para la OMS y de la máxima importancia. Debería serlo para cada autoridad sanitaria”, señaló el director de OMS-Europa, Hans Kluge.
EFE
El #Etna experimenta la sexta #erupción en ocho días #Italia – https://t.co/H9eVC9ERYD
— SomosFan.com (@SomosFancom) February 25, 2021
Salud
La OMS no ha reconocido la efectividad de la ivermectina contra la COVID-19

La OMS- Organización Mundial de la Salud – señaló que los estudios aún están en curso y que faltan ensayos que proporcionen evidencias sobre la efectividad de la ivermectina contra la COVID-19.
La agencia de Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) ha señalado que “aunque existen usos aprobados para la ivermectina en personas y animales, no está aprobada para la prevención o el tratamiento del COVID-19″.
Más allá de la OMS, Lo que hay que saber de la ivermectina
– La ivermectina es un fármaco antiparasitario generalmente usado en animales y que también tiene una fórmula para humanos.
– La OMS señaló que el estudio de metanálisis del fármaco contra la COVID-19 aún está en curso.
– En 2020 un estudio determinó que la ivermectina puede inhibir la replicación del virus SARS-CoV-2 in vitro, es decir, en laboratorio y no en un organismo vivo.
🚨 La no ha cambiado sus recomendaciones sobre la #ivermectina.
El estudio de metanálisis aún está en curso. Para más información sobre #COVID19 visite las páginas oficiales de la OPS y OMShttps://t.co/29lvUpahns pic.twitter.com/XVwCTY4a1V
-
Crimenhace 1 día
Evelyn Paola Carrillo, la muerte de esta joven en Suba y un ex que no aparece
-
Medio Ambientehace 1 día
El Etna experimenta la sexta erupción en ocho días
-
Fútbolhace 1 día
El PSG ve “encaminada” la renovación de Neymar y menos clara la de Mbappé
-
Fútbolhace 2 días
Encuentran muerto a José Agostinho Becker, papá de Muriel y Alisson Becker
-
América Latinahace 1 día
Un proyecto busca refrescar las favelas de Río de Janeiro con techos verdes
-
Ciudadhace 1 día
Gareth Steven, el joven que podría perder un ojo tras salir a protestar en Bogotá
-
Saludhace 1 día
Uno de cada diez infectados con covid-19 tiene síntomas doce semanas después
-
músicahace 1 día
Daddy Yankee anuncia tema que “revivirá” el reguetón y se reactiva en Instagram