

Salud
Bill Gates se vacuna contra la COVID: “los beneficios de tener 65 años”
El multimillonario Bill Gates mostró en sus redes sociales que ya se puso la vacuna anticovid.
Tras las teorías sobre su supuesta influencia en la creación de la pandemia y otras versiones, nadie se esperaba tan pronto que el filántropo mostrara este momento.
La foto de la vacunación fue acompañada con el siguiente texto: “Uno de los beneficios de tener 65 años es que soy elegible para la vacuna COVID-19. Recibí mi primera dosis esta semana y me siento genial.
Bill Gates finalizó diciendo: “Gracias a todos los científicos, participantes de ensayos, reguladores y trabajadores de la salud de primera línea que nos llevaron a este punto.”
One of the benefits of being 65 is that I’m eligible for the COVID-19 vaccine. I got my first dose this week, and I feel great. Thank you to all of the scientists, trial participants, regulators, and frontline healthcare workers who got us to this point. pic.twitter.com/67SIfrG1Yd
— Bill Gates (@BillGates) January 22, 2021
Salud
La OMS da su apoyo a la propuesta de suspender las patentes de medicinas anticovid

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, apoyó hoy la propuesta de que se suspendan las patentes de vacunas, tratamientos y otras herramientas sanitarias contra la COVID-19, que se debate en el seno de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
“Es el momento de usar todas las herramientas que tengamos para poder aumentar la producción, lo que incluye la transferencia de licencias y la exención de los derechos de propiedad intelectual. Es ahora o nunca”, subrayó Tedros en rueda de prensa.
El máximo responsable de la OMS dio este apoyo a tres días de que se debata nuevamente en el Consejo General de la OMC esa iniciativa, lanzada en octubre por India y Sudáfrica y que durante meses ha encontrado oposición entre muchos de los países donde tienen su sede las grandes farmacéuticas.
Entre ellos se encuentran Estados Unidos, Australia, Noruega, Suiza, Brasil, Canadá, Japón, Reino Unido y los estados de la Unión Europea.
De aprobarse, la exención permitiría que copias de vacunas, tratamientos, pruebas de diagnóstico y otros fármacos contra la COVID-19 puedan empezar a producirse en otros países, a gran escala y precios inferiores.
Tedros también pidió hoy a los países más avanzados que reduzcan o eviten más acuerdos unilaterales de compra de vacunas con las farmacéuticas, especialmente aquéllas dentro del programa COVAX de distribución de dosis en todo el mundo (como AstraZeneca o Pfizer, aunque el director general no aludió directamente a ellas).
“Comprendo que los gobiernos tengan la obligación de proteger a los suyos, pero la mejor forma de hacerlo es suprimir el coronavirus al mismo tiempo en todas partes”, argumentó.
EFE
Solicitan #donantes de #sangre en el #PabloTobónUribe de #Medellín para #JorgeOñate – https://t.co/nvEth0qreF
— SomosFan.com (@SomosFancom) February 26, 2021
Salud
Uno de cada diez infectados con covid-19 tiene síntomas doce semanas después

Una de cada diez personas afectadas por la covid-19 presenta síntomas doce semanas después de haber superado la infección, reveló este jueves la Oficina Europea de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que instó a considerar el denominado covid persistente una prioridad para las autoridades sanitarias.
Según un informe sobre covid de larga duración presentado por el Observatorio Europeo de Sistemas y Políticas de Salud, alrededor de una cuarta parte de los enfermos continúa teniendo síntomas un mes después, una condición que incluye desde dolor muscular y en el pecho a fatiga, problemas de respiración y lagunas mentales.
La probabilidad de padecer covid persistente no parece estar asociada con la severidad de la infección inicial y algunos grupos están aparentemente más dispuestos a sufrirla, como los trabajadores sanitarios y las mujeres, según el informe.
“Se trata de una enfermedad que puede tener un impacto enorme en la vida de la gente. Muchos son incapaces de volver a trabajar o tener una vida social, muchos han descrito cómo afecta a su salud mental, sobre todo porque su evolución varía a menudo”, señaló en rueda de prensa Martin McKee, uno de los autores del informe.
La OMS defendió la necesidad de un enfoque multidisciplinar para evaluar y gestionar este tipo de covid, desarrollar nuevos tratamientos, fomentar la investigación e impulsar medidas destinadas a proteger los derechos laborales y sociales de los trabajadores afectados.
“Quienes padecen covid persistente necesitan ser escuchados si queremos entender las consecuencias a largo plazo y la recuperación de la covid-19. Es una clara prioridad para la OMS y de la máxima importancia. Debería serlo para cada autoridad sanitaria”, señaló el director de OMS-Europa, Hans Kluge.
EFE
El #Etna experimenta la sexta #erupción en ocho días #Italia – https://t.co/H9eVC9ERYD
— SomosFan.com (@SomosFancom) February 25, 2021
Salud
La OMS no ha reconocido la efectividad de la ivermectina contra la COVID-19

La OMS- Organización Mundial de la Salud – señaló que los estudios aún están en curso y que faltan ensayos que proporcionen evidencias sobre la efectividad de la ivermectina contra la COVID-19.
La agencia de Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) ha señalado que “aunque existen usos aprobados para la ivermectina en personas y animales, no está aprobada para la prevención o el tratamiento del COVID-19″.
Más allá de la OMS, Lo que hay que saber de la ivermectina
– La ivermectina es un fármaco antiparasitario generalmente usado en animales y que también tiene una fórmula para humanos.
– La OMS señaló que el estudio de metanálisis del fármaco contra la COVID-19 aún está en curso.
– En 2020 un estudio determinó que la ivermectina puede inhibir la replicación del virus SARS-CoV-2 in vitro, es decir, en laboratorio y no en un organismo vivo.
🚨 La no ha cambiado sus recomendaciones sobre la #ivermectina.
El estudio de metanálisis aún está en curso. Para más información sobre #COVID19 visite las páginas oficiales de la OPS y OMShttps://t.co/29lvUpahns pic.twitter.com/XVwCTY4a1V
-
Ciudadhace 2 días
Captan a hombre al que tachan de pedófilo en la habitación de una adolescente en Bogotá
-
Accidenteshace 2 días
Natalia Rojas perdió la vida al caer del puente Hisgaura, una altura de 80 metros
-
Otros Deporteshace 2 días
El Abierto de tenis de Miami regresa con Nadal y Federer tras una pausa en 2020
-
América Latinahace 2 días
El ente electoral de Venezuela acusa a la UE de atentar contra su democracia
-
América Latinahace 1 día
Chile reporta 4.586 casos nuevos de covid-19, la mayor cifra en casi un mes
-
Cienciahace 1 día
La mayor erupción volcánica de Suramérica llegó a Canadá, Rusia y Alemania
-
músicahace 2 días
Javier Vásquez se despide de su hijo fallecido: “No ha sido fácil asimilar tu inesperada partida”
-
Colombiahace 23 horas
Colombia activa un comando contra el narcotráfico y las amenazas transnacionales