La actividad física es más que un simple pasatiempo; es una inversión en nuestra salud y bienestar. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha establecido directrices claras que sugieren la cantidad de ejercicio recomendado para cada grupo de edad, enfatizando que cualquier cantidad de actividad es mejor que ninguna y que, cuanto más, mejor.
Para los niños y adolescentes de 5 a 17 años, se recomienda al menos 60 minutos diarios de actividades físicas de intensidad moderada a intensa, incluyendo ejercicios que fortalezcan músculos y huesos al menos tres días a la semana. Este enfoque no solo fomenta un desarrollo físico saludable, sino que también establece las bases para hábitos de vida activos que pueden perdurar toda la vida.
Los adultos entre 18 y 64 años deben acumular entre 150 y 300 minutos de actividad física aeróbica de intensidad moderada a la semana, o bien entre 75 y 150 minutos de actividad de intensidad vigorosa.
Además, se recomienda realizar actividades de fortalecimiento muscular al menos dos días a la semana. Estas prácticas contribuyen a la prevención de enfermedades crónicas y al manejo del estrés y la ansiedad.
Descubre Cuánto Ejercicio Necesitas Realmente, según tu Edad
Para los adultos mayores, se sugiere mantener los mismos niveles de actividad física aeróbica que los adultos, con un énfasis adicional en ejercicios multicomponente que prioricen el equilibrio y el entrenamiento de fuerza para mejorar la capacidad funcional y prevenir caídas.
Incluso durante el embarazo y el puerperio, se recomienda un mínimo de 150 minutos semanales de actividad física, siempre teniendo en cuenta las medidas de cuidado específicas para este grupo.
Estas recomendaciones son más que cifras; son un recordatorio de que la actividad física debe ser una constante en nuestras vidas, adaptándose a nuestras capacidades y etapas de vida. Es esencial escuchar a nuestro cuerpo y ajustar nuestras rutinas de ejercicio para maximizar los beneficios para la salud y el bienestar general.
La clave está en encontrar el equilibrio adecuado y disfrutar del proceso de mantenernos activos. Con la guía de profesionales y un enfoque personalizado, podemos todos alcanzar un estilo de vida más saludable y activo, independientemente de nuestra edad.
Lea también: Ejercicios para reducir el dolor y la inflamación durante la menstruación
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!