¿Quieres darle un toque festivo y acogedor a tu hogar esta Navidad? ¿No sabes por dónde empezar ni qué elementos elegir? No te preocupes, en este artículo te vamos a dar una guía paso a paso para decorar tu casa para la Navidad, con consejos prácticos y ejemplos inspiradores. Sigue leyendo y descubre cómo transformar tu espacio en un lugar mágico y lleno de alegría.
Aprende a decorar tu casa para la Navidad con esta guía paso a paso: estilo, árbol, puerta, ventanas y centro de mesa
Paso 1: Elige un estilo y una paleta de colores
Antes de comprar o reutilizar los adornos navideños, es importante que definas el estilo y la paleta de colores que quieres para tu decoración. Hay muchos estilos posibles, desde el clásico rojo y verde, hasta el minimalista blanco y plata, pasando por el rústico marrón y beige, o el moderno rosa y dorado. Lo importante es que elijas uno que te guste y que combine con el resto de tu decoración.
Paso 2: Decora el árbol de Navidad
El árbol de Navidad es el protagonista indiscutible de la decoración navideña, así que dedícale tiempo y cariño. Elige un árbol que se adapte al tamaño y la forma de tu espacio, ya sea natural o artificial. Luego, decóralo con luces, guirnaldas, bolas, lazos, estrellas y otros elementos que sigan el estilo y la paleta de colores que has elegido. No olvides ponerle una estrella o un ángel en la punta y unos regalos debajo.
Paso 3: Adorna la puerta de entrada
Para decorar la puerta de entrada que es la carta de presentación de tu casa, así que no la descuides. Puedes colocar una corona navideña en la puerta, hecha con ramas, flores, frutos secos, piñas o lo que se te ocurra. También puedes añadir unos adornos colgantes, como campanas, bolas o calcetines. Y si quieres darle un toque más luminoso, puedes poner unas luces o unas velas en el exterior.
Paso 4: Viste las ventanas
Las ventanas son otro elemento clave para crear una atmósfera navideña en tu casa. Puedes decorarlas con cortinas, estores o visillos que tengan motivos navideños, como copos de nieve, renos o árboles. También puedes pegar unas siluetas recortadas en papel o cartulina, como estrellas, corazones o muñecos de nieve. Y si quieres darle más brillo, puedes colgar unas luces o unas bolas de cristal que reflejen la luz.
Paso 5: Crea un centro de mesa
El centro de mesa es un detalle que no puede faltar en tu comedor o en tu salón. Puedes hacerlo con una bandeja o un plato grande, donde pongas unas velas, unas piñas, unas ramas de acebo o de abeto, unas bolas o unos frutos rojos. También puedes usar una cesta o un jarrón, donde pongas unas flores frescas o secas, unas ramas de algodón o unas plumas. Lo importante es que sea acorde con el estilo y los colores de tu decoración.
Estos son los cinco pasos básicos para decorar tu casa para la Navidad, pero puedes añadir otros detalles según tu gusto y creatividad. Por ejemplo, puedes poner unos cojines, unas mantas o unas alfombras con motivos navideños en el sofá o en las sillas.
También puedes colocar unos portavelas, decorar con unos candelabros o unos farolillos en las mesas auxiliares o en las estanterías. Y no te olvides de poner un belén o un nacimiento si eres religioso.
Lea también: Navidad en febrero: el pueblo colombiano que celebra al «Niño Dios Negro»
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!