Los conductos de aire acondicionado del auto son una parte importante para mantener el confort y la salud de los pasajeros. Sin embargo, con el tiempo, pueden acumular polvo, suciedad, bacterias y hongos que afectan la calidad del aire y pueden provocar malos olores, alergias y enfermedades respiratorias. Por eso, es necesario limpiarlos periódicamente para evitar estos problemas y prolongar la vida útil del sistema de climatización.
Aprende a limpiar los conductos del aire acondicionado de tu auto
En este artículo te explicaremos cómo limpiar las rendijas del auto de forma sencilla y efectiva, siguiendo estos pasos:
1. Apaga el motor y abre las puertas del auto para ventilar el interior.
2. Retira los filtros de aire del habitáculo, que suelen estar ubicados debajo del salpicadero o en el compartimento del motor. Consulta el manual de tu auto para saber cómo hacerlo correctamente.
3. Limpia los filtros con una aspiradora o con agua y jabón neutro, según el tipo de material. Déjalos secar antes de volver a colocarlos.
4. Enciende el motor y pon el aire acondicionado al máximo, con la opción de recirculación activada. Esto hará que circule por los conductos y arrastre la suciedad hacia las rendijas.
5. Rocía un producto limpiador específico para los conductos de aire acondicionado por las rendijas, siguiendo las instrucciones del fabricante. Estos productos suelen tener un efecto desinfectante y desodorante que elimina los microorganismos y los malos olores.
6. Deja actuar el producto durante unos minutos, según el tiempo indicado en el envase.
7. Apaga el motor y abre las puertas del auto para que se ventile el interior y se elimine el exceso de humedad.
8. Repite este proceso cada seis meses o cada vez que notes que el aire acondicionado no funciona bien o huele mal.
Siguiendo estos pasos podrás limpiar las rendijas del aire acondicionado del auto de forma fácil y rápida, mejorando la calidad del aire y la salud de los ocupantes. Recuerda también revisar el nivel de gas refrigerante y el estado de las mangueras y conexiones del sistema de climatización, para asegurar su correcto funcionamiento y evitar averías.
Lea también: Aprende a estacionar un automóvil como un profesional: Guía práctica para aparcar en diferentes situaciones
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!