La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que el fin de la pandemia “ni siquiera está cerca”, porque, aunque muchos países han conseguido controlar la propagación del coronavirus, otros están viendo resurgir el virus y la tendencia mundial es a una aceleración de las infecciones.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, confirmó que en esta misma jornada se ha llegado al medio millón de víctimas mortales de la COVID-19.
“El virus tiene todavía mucho espacio para moverse, todos queremos que esto termine, todos queremos volver a la normalidad, pero la realidad es que esto ni siquiera está cerca de terminar”, declaró Tedros en una conferencia de prensa que marcó varias coincidencias.
OMS Y LA NOTIFICACIÓN
Hace justamente seis meses, la OMS recibió la primera notificación de China sobre la aparición de un tipo de neumonía atípica no identificada, lo que hizo público el brote infeccioso que se estaba produciendo en ese país, que luego saltó a sus vecinos y que ya en febrero llegó a otras regiones del mundo.
“Hace seis meses ninguno de nosotros podía imaginarse cómo este virus empujaría al mundo y nuestras vidas hacia el periodo de confusión que vivimos”, dijo el responsable de la organización que coordina los esfuerzos internacionales contra la pandemia.
La OMS utilizó esta fecha, que marca el primer año del coronavirus, para publicar en su página web una cronología detallada y actualizada de sus acciones frente a la pandemia, “para que el público pueda ver (directamente) qué ha sucedido en estos seis meses en relación a nuestra respuesta”.
🌎"Nuestra región ha reportado más casos de COVID-19 que cualquier otro, pero los números generales solo cuentan parte de la historia" – @DirOPSPAHO https://t.co/WWtLSvRmQi
— OPS/OMS (@opsoms) June 30, 2020