Los astrónomos han intensificado el seguimiento del asteroide 2024 YR4, una roca espacial de entre 130 y 300 metros de diámetro, cuyo impacto podría devastar una ciudad entera. Aunque la probabilidad de colisión sigue siendo baja, el monitoreo más reciente ha revelado un ligero aumento en las posibilidades de impacto y ha puesto en la mira a varios países de Sudamérica.
Según la Red Internacional de Alerta de Asteroides, la franja de posible impacto de 2024 YR4 incluye regiones del norte de Sudamérica, así como el Mar Arábigo, África y el Océano Pacífico.
En América Latina, los países que podrían estar dentro del área de riesgo incluyen Colombia, Ecuador y Venezuela, aunque los expertos aclaran que los cálculos aún están en revisión.
Crecen las probabilidades de impacto del asteroide 2024 YR4
El asteroide fue detectado por primera vez a finales de 2023 y su trayectoria ha sido objeto de constantes análisis. Inicialmente, las probabilidades de impacto para diciembre de 2032 eran de aproximadamente 1%, pero en los últimos días han aumentado a 2,3%, lo que representa la cifra más alta registrada en dos décadas para un objeto de este tamaño.
Pese a este incremento, la comunidad científica insiste en que no hay motivos de alarma. A medida que se recopilen más datos, se espera que la probabilidad de colisión disminuya a cero, como ha sucedido con asteroides previamente monitoreados, como Apophis en 2004.
¿Qué pasaría si el asteroide impactara Sudamérica?
Si bien el riesgo sigue siendo bajo, los expertos han realizado simulaciones para evaluar los efectos de un posible impacto. En caso de que 2024 YR4 ingresara a la atmósfera y no se desintegrara antes de tocar la superficie, podría generar una explosión una vez esté en la atmosfera.
Los puntos de impacto varían dependiendo de factores como la rotación terrestre y la velocidad del asteroide. De momento, Colombia, Ecuador y Venezuela se encuentran dentro de la franja de riesgo, aunque el margen de error sigue siendo amplio y el monitoreo continúa.
Las agencias espaciales, incluidas la NASA y la ESA, continúan analizando la trayectoria del asteroide y ajustando sus modelos de predicción. En los próximos meses, los astrónomos esperan tener datos más precisos sobre la ruta definitiva de 2024 YR4 y descartar cualquier posibilidad de impacto en áreas pobladas.
Lea también: Científicos examinan la inminente aproximación del asteroide 2024 YR4 a la Tierra en 2032
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!