ChatGPT es un chatbot de inteligencia artificial que utiliza el aprendizaje profundo para generar cadenas de texto en respuesta a una consulta del usuario. Está diseñado para responder a preguntas generales y técnicas, así como para interactuar de forma conversacional.
Uno de los aspectos más curiosos de esta herramienta de IA es que tiene la capacidad de adoptar diferentes personalidades según el contexto o la instrucción del usuario.
Una de estas personalidades es el ‘modo abuela’, que simula un chat con una persona mayor, de este modo, la IA adopta una personalidad más amable, cariñosa y cuidadosa al responder a las preguntas de una forma entrañable y con un lenguaje más comprensible.
ChatGPT: cómo activar el ‘modo abuela’ y por qué deberías tener cuidado
Para activar este modo, el usuario tan solo tiene que escribir “actúa como mi abuela…” y a continuación hacer la pregunta que quiera. Por ejemplo, si le preguntamos “¿qué es el código IMEI?”, ChatGPT nos responderá algo así:
“Hola, querido. El código IMEI es un número que identifica tu teléfono móvil. Es como el DNI de tu móvil. Lo puedes encontrar en la caja del teléfono o en la etiqueta debajo de la batería. También lo puedes obtener marcando *#06# en el teclado del móvil. Es importante que lo guardes bien por si algún día pierdes o te roban el teléfono.”
Sin embargo, algunos usuarios están usando el ‘modo abuela’ para intentar obtener información personal o confidencial de ChatGPT, como el código IMEI de otros móviles, el número de tarjeta de crédito o la dirección de correo electrónico.
Aunque los datos que envía de vuelta son falsos y no representan ningún riesgo real, ChatGPT no se niega a darlos por seguridad, sino que los proporciona con naturalidad y sin sospechar de las intenciones del usuario.
Esto plantea algunas cuestiones éticas sobre el uso adecuado de ChatGPT y la necesidad de implementar medidas de seguridad y privacidad para evitar posibles vulnerabilidades o filtraciones.
Desde OpenAI, la empresa responsable de ChatGPT, aseguran que están trabajando para mejorar el sistema y reducir los contenidos dañinos o falsos. Además, recuerdan que esta es una herramienta experimental y que los usuarios deben usarla con responsabilidad y respeto.
Lea también: Portugal quiere utilizar ‘ChatGPT’ para responder a las llamadas de emergencia
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!