Las convulsiones son un fenómeno que ha intrigado y preocupado a la humanidad durante siglos. Estos eventos, caracterizados por una actividad eléctrica anormal en el cerebro, pueden ser alarmantes tanto para quien los experimenta como para quienes son testigos de ellos. Pero, ¿qué es lo que realmente provoca una convulsión?
La causa más común es la epilepsia, una condición neurológica crónica que afecta aproximadamente al 1% de la población mundial. Sin embargo, no todas las personas que sufren una convulsión tienen epilepsia.
Las convulsiones pueden ser provocadas por una variedad de factores, incluyendo fiebre alta, especialmente en niños (convulsiones febriles), infecciones cerebrales como la meningitis, lesiones en la cabeza, accidentes cerebrovasculares, y hasta por ciertos factores psicológicos.
Las Diversas Causas de las Convulsiones, más allá de la epilepsia
En adultos, además de la epilepsia, las convulsiones pueden ser causadas por tumores cerebrales, traumas craneales, y reacciones adversas a medicamentos. Incluso la abstinencia de alcohol y drogas puede desencadenar convulsiones en individuos susceptibles.
Es importante destacar que estas varían en su presentación. Algunas pueden ser apenas perceptibles, mientras que otras son dramáticas y violentas. La mayoría de ellas son breves, durando entre 30 segundos y dos minutos, y no suelen causar daños a largo plazo.
No obstante, las convulsiones prolongadas o aquellas que ocurren en secuencia (estatus epiléptico) son emergencias médicas que requieren atención inmediata.
El tratamiento de estas depende de su causa subyacente. En el caso de la epilepsia, los medicamentos antiepilépticos pueden ayudar a controlarlas. Para otros tipos de estas, tratar la condición que las provoca es la clave para prevenir futuros episodios.
Lea también: ¿Sufres de Orzuelos? Descubre Cómo Prevenirlos Eficazmente
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!