Messenger, la aplicación de mensajería de Meta, ha anunciado que habilitará el cifrado de extremo a extremo por defecto para los chats y las llamadas entre dos personas, cumpliendo así una promesa que hizo hace años. Con esta medida, la empresa asegura que solo los usuarios que participan en una conversación podrán ver su contenido, protegiendo así su privacidad y seguridad.
El cifrado de extremo a extremo es una tecnología que impide que terceros, incluida la propia Meta, puedan acceder o interceptar los mensajes y las llamadas de los usuarios.
Messenger ya ofrecía esta opción desde 2016, pero era necesario activarla manualmente en cada chat. Ahora, será el estándar para todas las conversaciones individuales.
Messenger protege la privacidad de los usuarios con el cifrado de extremo a extremo por defecto
Según Loredana Crisan, vicepresidenta de Messenger, el proceso para implementar el cifrado de extremo a extremo por defecto ha sido largo y complejo, ya que ha requerido reconstruir las funciones de Messenger desde cero. Sin embargo, Crisan afirma que los usuarios no perderán ninguna de las características de la aplicación, como los temas personalizados o las reacciones.
Crisan también indica que el cambio se realizará de forma gradual y que puede tardar un tiempo en llegar a todos los usuarios. Además, aclara que el cifrado de extremo a extremo por defecto solo se aplicará a los chats y las llamadas entre dos personas, y no a los grupos o las salas de Messenger.
La decisión de Meta de cifrar por defecto los chats de Messenger se produce en un contexto de creciente demanda de privacidad y seguridad por parte de los usuarios, así como de presión regulatoria por parte de las autoridades. Al cifrar los chats, Meta limita su capacidad de moderar el contenido o de entregarlo a las agencias de seguridad.
Messenger no es la única aplicación de mensajería que ofrece cifrado de extremo a extremo por defecto. Otras plataformas como WhatsApp, Signal o Telegram también lo hacen. Sin embargo, Meta aún no ha implementado esta función en Instagram, otra de sus redes sociales, aunque dijo en agosto que lo haría pronto.
Lea también: ¿Estás preparado para el metaverso? Todo lo que necesitas saber sobre el futuro de Internet
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!