El magnate Elon Musk ha confirmado que su controvertido proyecto Neuralink, que consiste en implantar un microchip cerebral en las personas, ha dado un paso histórico al colocar el primer implante en un ser humano. Según Musk, el primer sujeto de prueba se está recuperando bien y los resultados iniciales son prometedores.
Neuralink es una start-up fundada por Musk en 2016, que busca desarrollar una interfaz cerebro-computadora que permita a las personas controlar dispositivos electrónicos con la mente.
Según Musk, la tecnología Neuralink “permitirá a alguien con parálisis utilizar un teléfono inteligente con la mente más rápido que alguien que utilice los pulgares”.
El primer humano con el chip cerebral de Elon Musk: Así es Neuralink, la interfaz cerebro-computadora que busca “liberar el potencial humano”
El chip cerebral de la compañía tiene 1.000 electrodos y se conecta de forma inalámbrica a un dispositivo externo que se coloca detrás de la oreja. El chip puede leer y estimular la actividad neuronal, y se espera que ayude a las personas a realizar funciones informáticas simplemente pensando mediante un mecanismo de “pensar y hacer clic”.
El proyecto Neuralink ha recibido la autorización de la FDA para su primer ensayo clínico en humanos en mayo, y la compañía dijo que inicialmente quería realizar pruebas en 10 humanos; desde entonces, ese número ha cambiado a seis. El objetivo de la compañía es “restaurar la autonomía” de las personas con “necesidades médicas insatisfechas”, como aquellos con ELA, y “liberar el potencial humano” en el futuro.
El lunes, Musk anunció en X, antes conocido como Twitter, que el primer ser humano había recibido ayer un implante de Neuralink y que se estaba recuperando bien. También dijo que los resultados iniciales mostraban una prometedora detección de picos neuronales. El nombre y la identidad del primer sujeto de prueba no han sido revelados, pero se sabe que se trata de un tetrapléjico menor de 40 años.
La noticia ha dividido a los fans de Musk, que han reaccionado con entusiasmo, escepticismo o temor. Algunos han celebrado el avance científico y han expresado su interés por probar el chip cerebral. Otros han cuestionado la ética y la seguridad del experimento, y han recordado las preocupaciones sobre cómo el chip afectó a los monos que lo probaron.
Lea también: ¿Te atreves a implantarte un chip cerebral? Neuralink busca voluntarios para su primer ensayo en humanos
Enables control of your phone or computer, and through them almost any device, just by thinking.
Initial users will be those who have lost the use of their limbs.
Imagine if Stephen Hawking could communicate faster than a speed typist or auctioneer. That is the goal.
— Elon Musk (@elonmusk) January 30, 2024
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!