Los teléfonos móviles, tal como los conocemos hoy, podrían tener los días contados. Nishant Batra, director de Estrategia y Tecnología de Nokia, ha planteado que los dispositivos de realidad aumentada y virtual podrían reemplazar a los smartphones en la segunda mitad de esta década, marcando un cambio radical en la forma en que interactuamos con la tecnología.
Compañías como Apple, Meta y Xiaomi ya están desarrollando gafas y otros dispositivos inmersivos que prometen revolucionar la comunicación, el entretenimiento y el trabajo.
Para los expertos, estos avances no solo transformarán la experiencia digital, sino que podrían dejar obsoletos a los teléfonos inteligentes tradicionales antes de 2030.
¿Adiós a los celulares? Nokia predice un mundo sin smartphones en pocos años
Aunque la tecnología avanza rápidamente, la transición hacia un futuro sin teléfonos móviles enfrenta importantes retos. El alto costo de los dispositivos de realidad aumentada y virtual, la limitada duración de sus baterías y la comodidad de uso son factores que aún deben perfeccionarse antes de que esta tecnología se masifique.
Otro obstáculo es la infraestructura digital. Para que la realidad aumentada y virtual reemplace por completo a los smartphones, se necesitarán redes más rápidas, mayor capacidad de procesamiento y una aceptación generalizada por parte del mercado.
A pesar de estos desafíos, los desarrolladores apuestan a que, con el tiempo, estos dispositivos se volverán más accesibles y prácticos, facilitando la transición hacia un ecosistema tecnológico sin teléfonos móviles convencionales.
Lea también: Un estudio asocia el uso frecuente de los móviles con peor salud de fumadores y diabéticos
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!