¿Alguna vez te has despertado en medio de la noche con calor y has sacado el pie de la cama para refrescarte? Si es así, no eres el único. Muchas personas tienen este gesto inconsciente que les ayuda a regular su temperatura corporal y a mejorar la calidad de su sueño.
Según los expertos, la temperatura corporal tiene un papel clave en el ciclo del sueño. Cuando nos vamos a dormir, nuestra temperatura baja unos grados para facilitar el inicio del sueño. Sin embargo, si hace mucho calor en la habitación o estamos muy abrigados, nuestra temperatura puede subir y dificultar el sueño profundo.
Es por eso que sacar el pie de la cama puede ser una solución sencilla y efectiva para enfriarnos. Los pies tienen muchas terminaciones nerviosas que se conectan con el resto del cuerpo. Al exponerlos al aire, se produce una vasodilatación que favorece la circulación sanguínea y la eliminación del exceso de calor.
Cómo sacar el pie de la cama te ayuda a regular tu temperatura corporal y a dormir mejor
Además, al bajar la temperatura corporal, se libera melatonina, una hormona que regula el ritmo circadiano y que nos ayuda a relajarnos y a dormir mejor. Así, sacar el pie de la cama puede reducir el estrés, la ansiedad y el insomnio.
Por supuesto, no se trata de dormir con los pies helados, sino de encontrar un equilibrio térmico que nos permita estar cómodos y descansar bien.
Para ello, es importante tener una buena ventilación en la habitación, usar ropa de cama adecuada a la estación y evitar el uso de aparatos electrónicos que generen calor o luz antes de dormir. Así que ya sabes, si quieres dormir mejor, no dudes en sacar el pie de la cama. Tu cuerpo te lo agradecerá.
Lea también: Por qué cerramos los ojos al dormir: Más allá de la oscuridad
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!