El planeta no da tregua. El pasado lunes 22 de julio, la Tierra volvió a superar su propio récord de temperatura máxima global, alcanzando una media de 17,15 grados Celsius, según informa el Servicio de Cambio Climático de Copernicus. Este nuevo hito supera por 0,06 grados la marca establecida solo un día antes, el domingo 21 de julio, cuando los termómetros marcaban 17,09 grados.
Este nuevo récord de temperatura global expone la gravedad de la crisis climática que enfrenta nuestro planeta. Desde el 3 de julio de 2023, la Tierra ha experimentado 58 días que han superado el récord anterior, un hecho alarmante que refleja la tendencia al alza de las temperaturas medias globales.
“Ahora nos encontramos en un territorio verdaderamente desconocido y, a medida que el clima siga calentándose, es probable que veamos nuevos récords en los próximos meses y años”, advirtió Carlos Buontempo, director del Servicio de Cambio Climático de Copernicus.
17,15°C: La Tierra registra su temperatura media más alta jamás registrada
Este nuevo récord de temperatura global es un llamado urgente a la acción para combatir el cambio climático. Es necesario que los gobiernos, las empresas y la sociedad civil en su conjunto tomen medidas ambiciosas y contundentes para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y limitar el calentamiento global.
Lea también: ¡Alerta máxima! La Tierra a punto de ser golpeada por la tormenta geomagnética más fuerte en 19 años
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!