Un trágico accidente enlutó a la ciudad de Barranquilla este viernes, cuando un tramo del puente de la calle 30, que conecta la capital del Atlántico con el municipio de Soledad, colapsó, dejando un saldo de cuatro personas fallecidas y tres heridas.
Las investigaciones preliminares apuntan a que la filtración de agua en el terreno bajo el puente habría sido la causa del colapso. Esta información fue confirmada por expertos en ingeniería que evalúan la zona del siniestro.
Sin embargo, la alcaldesa de Soledad, Alcira Sandoval, señaló que su administración había emitido un comunicado a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) el pasado 12 de marzo, alertando sobre el mal estado de dicho punto, especialmente en las “orejas”, que son las estructuras de contención ubicadas a los costados del puente.
Investigación busca determinar causas exactas del colapso en el puente de la calle 30 entre Barranquilla y Soledad
En contraste con lo expuesto por la alcaldesa, el ministro de Transporte, William Camargo, afirmó que según estudios previos realizados por Invías, el puente no presentaba ninguna falla estructural que pusiera en riesgo su integridad.
Los informes de Invías , eso sí, dichos escritos recomendaban un proceso de mantenimiento y rehabilitación para garantizar las condiciones de seguridad del mencionado tramo. Sin embargo, estas medidas no se habían concretado al momento del colapso.
Lea también: Tragedia en Barranquilla: identificadas dos de las víctimas del colapso del puente en la calle 30
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
