El Metro de Medellín avanza en la investigación del accidente ocurrido el pasado 26 de junio en la Línea K del metrocable, que dejó un saldo de un muerto y 20 heridos. Los primeros avances indican que el cable de la línea está en buen estado y que el siniestro no se debió a errores en el mantenimiento reciente.
Al respecto, el gerente del Metro de Medellín, Tomás Elejalde Escobar, informó que se han realizado inspecciones a las piezas y sistemas más importantes de la Línea K, incluyendo una inspección magnetográfica del cable portador tractor con resultados positivos. Además, se inspeccionaron las estaciones y las pilonas, en especial las cercanas al lugar del incidente, con resultados satisfactorios.
Las investigaciones se enfocan ahora en determinar si el accidente fue ocasionado por una “falla puntual” en la telecabina que cayó al vacío. Para ello, se está revisando minuciosamente cada una de las telecabinas de la Línea K, mediante ensayos no destructivos.
Universidad Eafit y expertos se suman a investigación del accidente en la Línea K del Metrocable
Para complementar la investigación, el Metro de Medellín ha contado con el apoyo de expertos de la Universidad Eafit, quienes han participado en la obtención de patentes para sistemas de cables aéreos. Además, se unirán expertos de la Universidad de Antioquia para revisar el estado de las piezas y sus materiales, una vez sean liberadas por la Fiscalía.
La empresa también confirmó que ya ha activado las pólizas de seguros para brindar acompañamiento a las víctimas, incluyendo a la familia de John Jairo Londoño Arango, quien falleció en el accidente.
Lea también: Primer accidente mortal en casi 30 años: investigan falla en cabina del Metrocable de Medellín
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
