La angustia y la esperanza se mezclan en la selva de Guaviare y Caquetá, donde más de 150 militares y un grupo de indígenas buscan incansablemente a los cuatro menores que sobrevivieron al siniestro aéreo ocurrido hace dos semanas.
Revista SEMANA tuvo acceso a unos videos en los que se escucha al mayor Wilber Rivera, comandante de las tropas en la zona, comunicarse por radio satelital y dar parte de las novedades de la operación.
El oficial, que tiene varias décadas de experiencia y lleva 14 días en el terreno, se muestra optimista ante las evidencias que han hallado en la espesura de la selva.
La misión esperanza: así avanza la búsqueda de los 4 niños perdidos en la selva colombiana
“Mis comandos y quien les habla nos encontramos 100% comprometidos, en el cumplimiento de la misión esperanza, con el único fin de encontrar con vida a estos cuatro menores”, dice con voz firme.
Sin embargo, reconoce que las condiciones climáticas han sido un obstáculo para la búsqueda de los niños, cuatro en total – hijos de una mujer que murió en el siniestro.
“El terreno en que nos encontramos es totalmente húmedo, como el que caracteriza a la selva de Colombia una selva tropical, el 90% de las 24 horas del día hay lluvias y tormentas”, explica. “Las lluvias no paran. Todas las noches han sido tormentas”, agrega.
Pero el mayor Rivera no pierde la fe ni el ánimo. Al contrario, resalta los momentos gratificantes y de esperanza que ha vivido junto a su equipo al buscar a los niños.
“Hemos encontrado huellas, prendas de vestir y otros indicios que nos indican que estamos cerca de ellos”, afirma. “Estamos comprometidos con la misión que nos reviste el país: salvar vidas”, concluye.
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!