El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón encabezó el Consejo Departamental de Seguridad junto a 10 alcaldes de las zonas Meseta, Río Porce y Minera, con el objetivo de abordar la situación de orden público en el Norte y Nordeste del departamento de Antioquia.
En el encuentro, se destacó una reducción del 5,9% en el número de homicidios en toda la región, con 41 casos menos que en 2023. Bajo el liderazgo del gobernador y el secretario de Seguridad y Justicia, general (r) Luis Eduardo Martínez Guzmán, se delinearon estrategias para contrarrestar la criminalidad en los municipios de Carolina del Príncipe, Amalfi, Anorí, Guadalupe, Gómez Plata, Vegachí, Yolombó, Yalí, Segovia y Remedios.
“Vamos a implementar los Escuadrones Militares y Policiales Antioquia Segura (EMPAS) y publicaremos el cartel de los cabecillas más buscados en colaboración con las Gerencias contra el Delito. Además, derribaremos las casas de vicio y estableceremos señalética en las escuelas rurales para proteger el Derecho Internacional Humanitario,” declaró el gobernador Andrés Julián.
La estrategia de las Gerencias Contra el Delito busca coordinar acciones conjuntas entre la Policía Nacional, el Ejército y la Fiscalía General de la Nación para combatir los homicidios, las rentas criminales y la operación de estructuras delictivas en el Nordeste del departamento.
El Consejo contó con la participación de altos mandos militares y policiales, así como directivos de instituciones como la Fiscalía General de la Nación, la Procuraduría General de la Nación, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, Migración Colombia y la Unidad Nacional de Protección.
“Se establecieron propuestas para sostener el orden público y mejorar la seguridad humana en nuestros municipios,” afirmó Edwin Alexander Castañeda Vahos, alcalde de Segovia.
En lo que va del 2024, Antioquia ha experimentado una disminución del 5,9% en los homicidios, con una reducción destacada en subregiones como Magdalena Medio y Urabá. Sin embargo, áreas como el Bajo Cauca, el Nordeste y el Occidente muestran un aumento en estos indicadores, lo que resalta la importancia de las medidas impulsadas por la Gobernación para contrarrestar la delincuencia y garantizar la seguridad de los ciudadanos.
De interés: Aprobado con 23 Votos: Plan de Desarrollo de Antioquia con Inversiones por $27.9 Billones
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
