La trágica muerte del actor chileno Álex Araya en un Airbnb de la ciudad de Medellín el pasado 7 de junio ha desatado sendos interrogantes y ha puesto al descubierto posibles irregularidades urbanísticas y posibles vínculos con redes criminales.
A medida que las investigaciones avanzan, nuevos detalles emergen sobre el inmueble donde se alojaba Araya, mismo que está ubicado en el barrio Los Ángeles y que, al parecer, operaba como Airbnb sin contar con las licencias y permisos necesarios para tal fin.
A pesar de las reiteradas quejas de los vecinos, quienes expresaron su preocupación por la falta de seguridad y las modificaciones estructurales sin autorización, las autoridades no tomaron las medidas pertinentes para frenar la actividad ilegal.
Airbnb operaba irregularmente en lugar donde murió el chileno Alex Araya
Y es que, según Blu Radio -que tuvo acceso a un documento de una visita técnica realizada por la Secretaría de Gestión y Control Territorial al lugar del incidente el 21 de septiembre de 2023, el sitio contaría con irregularidades urbanísticas y constructivas.
El informe, entregado a la Inspección de Policía Urbana 16A, detalla las modificaciones realizadas sin las licencias respectivas, evidenciando una flagrante violación de las normas urbanísticas y de seguridad de la ciudad.
De hecho, el medio destaca que las investigaciones sobre la muerte de Araya apuntan hacia la participación de una mujer con quien el actor había establecido contacto a través de la aplicación Tinder. Se presume que esta mujer le suministró alguna sustancia que lo dejó en un estado de vulnerabilidad, permitiendo el hurto de sus pertenencias.
Lea también: Encuentran muerto a turista chileno en Medellín: su celular y dinero desaparecieron
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
