El Gobierno Nacional, a través del Decreto 1621 expedido el 30 de diciembre, oficializó la liquidación del Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal de 2025, estableciendo un monto total de $511 billones. Esta cifra surge tras el hundimiento de la Ley de Financiamiento que había sido contemplada para complementar el presupuesto inicial de $523 billones.
La liquidación detalla las apropiaciones y clasificaciones del gasto público, en línea con normas como las leyes orgánicas 38 de 1989 y 1473 de 2011, entre otras.
Educación y Salud, los sectores con mayores asignaciones
El Ministerio de Educación encabeza la distribución presupuestal con $70 billones asignados, seguido por el sector Salud, que contará con $65 billones. En tercer lugar, está el Ministerio de Trabajo, con un presupuesto de $47 billones.
Gobierno colombiano oficializa Presupuesto General 2025 por $511 billones
x
Otros ministerios con significativas asignaciones incluyen Hacienda ($30 billones) y Defensa ($24 billones). Mientras tanto, carteras como Minas y Energía ($5 billones), Vivienda ($5 billones) y Agricultura ($1,5 billones) también tendrán recursos importantes para 2025.
El Ministerio de Cultura contará con $0,9 billones, el de Comercio, Industria y Turismo con $0,8 billones, y el de Justicia con $0,2 billones, entre otras asignaciones más reducidas.
El director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Alexander López, destacó la importancia de esta decisión para garantizar la ejecución del gasto público.
El decreto asegura recursos para los principales sectores en Colombia, pero el debate continúa sobre cómo afrontar los déficits derivados de las necesidades adicionales de financiación que quedaron fuera del plan inicial.
Lea también: Catherine Juvinao denuncia multimillonaria deuda del Gobierno Petro con la Educación Pública
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
