Una situación de emergencia se vive en el suroccidente de Colombia por la suspensión del servicio de gas natural en seis departamentos.
La causa es una anomalía térmica detectada cerca del gasoducto Marquita – Cali, que transporta el combustible desde el Tolima hasta el Valle del Cauca y el Cauca.
La empresa Transportadora de Gas Internacional (TGI), filial del Grupo Energía Bogotá, informó que el pasado 19 de mayo se registró un aumento de temperatura y la presencia de roca incandescente en el sector Cerro Bravo, en el municipio de Herveo, Tolima. Por precaución, se decidió aislar el tramo del gasoducto que podría estar en riesgo.
Emergencia por falta de gas natural en el suroccidente: ¿qué la ocasionó y cuándo se solucionará?
Según el Servicio Geológico Colombiano (SGC), la anomalía térmica no está relacionada con la actividad del volcán Cerro Bravo, que se encuentra en nivel verde (activo, pero en reposo).
Sin embargo, la entidad gubernamental advirtió que se continúa monitoreando la zona para determinar el origen y la magnitud del fenómeno.
Mientras tanto, el Ministerio de Minas y Energía de Colombia hizo un llamado a los usuarios de gas natural en los departamentos de Caldas, Tolima, Risaralda, Quindío, Valle del Cauca y Cauca.
Esto para que hagan un uso eficiente del recurso hasta que se restablezca el servicio. Asimismo, aseguró que se está trabajando con las empresas comercializadoras para garantizar el abastecimiento.
Lea también: La producción de gas de Colombia garantiza un abastecimiento nacional hasta 2037
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
