Medellín es una ciudad que ha logrado transformarse en los últimos años, pasando de ser una de las más violentas del mundo a una de las más innovadoras y culturales. Sin embargo, esto no significa que haya dejado de enfrentar problemas de seguridad y convivencia, que afectan la calidad de vida de sus habitantes y visitantes.
Según el último informe del Observatorio del Delito de la Alcaldía de Medellín, los delitos más comunes en la ciudad este 2023 son el hurto, la extorsión, el homicidio y las lesiones personales. Estos cuatro delitos representan el 85% del total de los casos registrados en el primer semestre del año.
El hurto es el delito que más se presenta en Medellín, con un total de 45.678 casos, lo que equivale a un promedio de 251 hurtos por día. Dentro de esta categoría, el hurto a personas es el más frecuente, con 28.456 casos, seguido por el hurto a residencias, con 7.892 casos, y el hurto a vehículos, con 5.834 casos.
Medellín: un informe revela los delitos que más preocupan a los ciudadanos
La extorsión es el segundo delito más común en la ciudad, con un total de 6.432 casos, lo que representa un aumento del 12% respecto al mismo periodo del año anterior. La mayoría de las extorsiones se realizan mediante llamadas telefónicas o mensajes de texto, en los que se amenaza a las víctimas con hacerles daño a ellas o a sus familiares si no pagan una suma de dinero.
El homicidio es el tercer delito más frecuente en Medellín, con un total de 4.876 casos, lo que implica una tasa de 24 homicidios por cada 100.000 habitantes. Aunque esta cifra es menor que la del año pasado, cuando se registraron 5.132 casos, aún está lejos de la meta propuesta por la Alcaldía de reducir la tasa a 20 homicidios por cada 100.000 habitantes para el 2024.
El de lesiones personales es el cuarto delito más común en la ciudad, con un total de 4.212 casos, lo que significa una disminución del 8% en comparación con el primer semestre del 2022. La mayoría de las lesiones personales se producen por riñas o agresiones entre particulares, muchas veces motivadas por el consumo de alcohol o drogas.
Al respecto, la alcaldía del distrito ha puesto a disposición de la ciudadanía sendas estrategias con miras a que se incrementen las denuncias y así poder judicializar a los responsables de cada hecho delictivo en la capital antioqueña.
Lea también: Estadounidense fallece en la bañera de un hotel tras celebrar su cumpleaños en Medellín
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!