En un cambio por demás significativo, Migración Colombia ha actualizado sus normas relativas a la salida de menores de edad del país, en cumplimiento con el artículo 6 de la Ley 2097 de 2021. Esta ley estipula que no se requerirá la autorización de aquellos padres inscritos en el Registro de Deudores Morosos de Alimentos (Redam) para permitir la salida de sus hijos de Colombia.
La decisión surge tras una orden del Juzgado 41 Administrativo del Circuito de Bogotá, que señaló la necesidad de alinear las prácticas de Migración Colombia con las disposiciones legales vigentes. Anteriormente, la entidad aún solicitaba la firma de ambos padres para la salida del país, incluso si uno de ellos estaba registrado como moroso en el Redam.
La Ley 2097 de 2021 introdujo el Redam como un mecanismo para controlar el incumplimiento de las obligaciones alimentarias, aplicable a individuos con tres o más cuotas alimentarias pendientes. La base de datos del Redam es mantenida por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (MinTIC), bajo la orden de un juez o funcionario competente.
¡Cambio importante! Deudores de alimentos ya no podrán impedir salida de sus hijos del país, en Migracion Colombia
Los requisitos actualizados para la salida de menores incluyen un pasaporte válido, registro civil de nacimiento, pasabordo y, cuando corresponda, un permiso de salida firmado por los padres o tutores legales. En situaciones donde ninguno de los padres acompaña al menor, se requiere un permiso notariado en Colombia o consular si se encuentra en el exterior.
Menores con padres morosos podrán viajar al exterior sin su autorización
Con la nueva normativa, la presencia de un padre en el Redam elimina la necesidad de su autorización para el viaje del menor. Sin embargo, se requiere que el acompañante del menor presente el certificado de inclusión en el Redam, el cual se verifica mediante un código QR.
Los oficiales de Migración Colombia en los Puestos de Control Migratorio están encargados de verificar estos requisitos, asegurando el cumplimiento de la normativa migratoria y la protección de los menores.
Lea también: La migración venezolana en Colombia disminuyó en 2023 por primera vez en una década
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
