El alza sostenida que ha presentado el dólar respecto al peso colombiano no se debería a la elección de Gustavo Petro, dicen expertos y verificadores.
Verificadores de información y expertos en temas de economía aseguran que dicha situación en la presidencia no es el factor determinante en la caída del peso colombiano respecto al dólar estadounidense.
La guerra en Ucrania, el incremento de la tasa de interés en EE.UU. y temores de una posible recesión económica son algunos de los temas internacionales mencionados por los expertos.
Elección de Petro no habría subido precio del dólar
En tanto que, a nivel interno, sí hay factores que generan incertidumbre – especialmente por reformas fiscales y pensionales que propuso implementar el gobierno entrante.
Algunas de las propuestas de campaña del mandatario son; el posible cese de exploración de yacimientos de petróleo o la diversificación de las actividades productivas en el país.
➕ Dentro de las causas internacionales están:
✅La guerra de Ucrania.
✅El incremento de la tasa de interés en EEUU.
✅Temores de una posible recesión económica. pic.twitter.com/75OUDlaNI5— AFP Factual 🔎 (@AfpFactual) July 13, 2022