El presidente Gustavo Petro respondió públicamente a las acusaciones del ex canciller Álvaro Leyva. El mandatario calificó a Leyva de “viejo decrépito” y denunció un supuesto complot internacional en su contra.
La molestia del jefe de Estado se centró en una carta enviada por Leyva, en la que le exige abandonar la Presidencia y lo señala de fallas graves en política exterior.
Petro afirmó que no existe obligación de consultar con la Comisión Asesora para tomar decisiones internacionales y defendió su viaje a China como parte de la agenda de la CELAC.
Gustavo Petro reacciona a la última carta de su excanciller, Álvaro Leyva
También acusó a Leyva de modificar sin autorización documentos firmados con China en octubre de 2023. Según Petro, el cambio a una “alianza estratégica” perjudicó el objetivo inicial: firmar un memorando de entendimiento para equilibrar la balanza comercial con el gigante asiático.
El mandatario defendió su autoridad constitucional sobre la política exterior. Señaló que no permitirá que intereses foráneos influyan en la soberanía nacional.
Petro denunció presiones mediáticas, políticas y diplomáticas que, según él, buscan debilitar su gobierno. En sus palabras, se estaría gestando un “ataque coordinado” que pone en riesgo las decisiones soberanas del país.
En ese marco, su próxima visita a China buscará retomar el memorando original, con miras a reducir el déficit comercial de más de $14.000 millones anuales.
Petro acusa a Leyva de aliarse con otros para desestabilizar su gobierno
Además de los señalamientos institucionales, Petro respondió a rumores sobre su vida privada. Negó haber participado en fiestas con Armando Benedetti o estar sometido a chantajes.
También atacó al hijo del ex canciller, Jorge Leyva, a quien relacionó con la polémica licitación de pasaportes. Petro insinúa que Leyva hijo forma parte del entramado que busca desestabilizarlo.
Leyva, por su parte, reafirmó que Petro padece una grave adicción y lo acusa de haber firmado un decreto con información falsa para justificar su ausencia en París.
También recordó supuestos incidentes ocurridos en Florencia, Davos, Turquía, Chile y China, en los que el presidente habría incumplido compromisos diplomáticos. Asegura haber presenciado cada uno de los hechos que expone. “Es hora de revisar su permanencia en la Presidencia de la República”, concluyó Leyva.
Lea también: Petro: “El que vote no a las reformas es un HP esclavista”
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!