El Ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, abordó el estado de la ley estatutaria de educación en el Congreso de la República. En declaraciones a W Radio, Velasco indicó que es complicado que el proyecto sea aprobado sin el apoyo de Fecode, el sindicato principal de maestros, que se ha declarado en paro indefinido tras las concertaciones del Gobierno con la oposición.
Velasco mencionó que una opción real es hundir el proyecto en el legislativo. “Hundir el proyecto es una opción que no se descarta, es una salida política. Podría intentarse hacer un esfuerzo con todos los actores, pero no está fácil”, afirmó el ministro del Interior.
El ministro señaló que hubo varios errores en la construcción y trámite del proyecto. En su opinión, se presentó un proyecto marco que intentó abarcar demasiado, volviéndose muy reglamentario en lugar de centrarse en los temas fundamentales que definen la acción o el desarrollo del derecho a la educación. “Intentamos abarcar mucho, que es lo mismo que pasó con la reforma a la Salud”, comentó Velasco.
El ministro destacó que, aunque la ministra de Educación, Aurora Vergara, construyó el proyecto basándose en su profundo conocimiento del sector, no se manejó bien políticamente. “Si a mí me hubiesen consultado, habría recomendado escuchar a los líderes de Fecode para intentar concertar, como se necesita en cualquier norma. Fallamos en eso, en la construcción de acuerdos”, añadió.
El ministro aseguró que, si el proyecto se hunde, el Gobierno Nacional no se declarará derrotado. En cambio, presentarán nuevamente el proyecto con un enfoque más concertado en el próximo periodo legislativo. “Volveremos a presentar el proyecto, en torno a cuatro o cinco puntos clave, durante el próximo 20 de julio, cuando inicie el tercer periodo legislativo delVelasco actual Congreso”, concluyó Velasco.
De interés: Explican polémico Gesto del ministro Velasco en entrevista: Redes sociales estallan
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
