En una operación digna de las mejores películas de acción, la Policía Nacional de Colombia capturó a Juan Antonio Gil Díaz, alias ‘Toño’, un narco invisible del ‘Tren de Aragua’ que había construido su propia versión de la mítica Hacienda Nápoles en el departamento de Cundinamarca.
‘Toño’, quien comenzó su carrera criminal como lanchero de la mafia, había escalado posiciones hasta convertirse en uno de los principales proveedores de armas y explosivos del temido ‘Tren de Aragua’ venezolano.
Su ostentoso estilo de vida incluía cadenas de oro de 70 millones de pesos y una hacienda con caballos de paso fino, ganado y hasta hipopótamos traídos de África.
‘Toño’, el narco invisible del ‘Tren de Aragua’, cae tras construir su propia ‘Hacienda Nápoles’ en Colombia
La operación para capturar a este sujeto comenzó en noviembre del año pasado cuando las autoridades francesas alertaron a la Policía Nacional sobre la posible presencia del delincuente en Colombia. Tras una intensa búsqueda, se logró establecer que ‘Toño’ había llegado a Bogotá en 2020 y luego se había trasladado a Villavicencio y Puerto López, donde fungía como ganadero.
Pero resulta que este narcotraficante no solo era el responsable de enviar las más de 7 toneladas de cocaína a Francia, sino que también se descubrió que era socio del prófugo ‘Niño Guerrero’, líder del ‘Tren de Aragua’
Fue así como tras una operación conjunta entre las autoridades colombianas e internacionales, se lograron desmantelar dos centros de acopio de estupefacientes en Venezuela y se incautaron más de 52 fusiles, munición y cuatro embarcaciones.
En la captura de ‘Toño’ también cayeron otros cuatro miembros de su organización, quienes eran los encargados de su seguridad. Las autoridades incautaron 40 millones de pesos, 3.200 dólares en efectivo, 8 pistolas, 17 proveedores, 206 cartuchos y siete radios satelitales.
Lea también: Descubren narcotúnel bajo el muro fronterizo entre México y Estados Unidos
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
