El FC Barcelona ha iniciado una nueva etapa en su historia. El club catalán ha dejado atrás el Spotify Camp Nou, su emblemático estadio desde 1957, para jugar sus partidos como local en el Estadio Lluís Companys, también conocido como el Estadio Olímpico de Montjuïc.
El motivo de este cambio es la remodelación del Camp Nou, que forma parte del proyecto Espai Barça, que pretende crear un espacio deportivo y de entretenimiento de primer nivel en la ciudad de Barcelona.
El Espai Barça es un ambicioso plan que busca modernizar y ampliar las instalaciones del club, incluyendo el Camp Nou, el Palau Blaugrana, el Miniestadi y el Museo. El objetivo es que el Barça tenga uno de los mejores estadios del mundo, con una capacidad de más de 105 mil espectadores, y que sea un referente de innovación, sostenibilidad y accesibilidad. Las obras del Camp Nou comenzaron en 2020 y se prevé que finalicen en 2026.
El Barcelona y su etapa en Montjuïc mientras espera el nuevo Camp Nou
Mientras tanto, el equipo ha tenido que buscar una nueva casa para disputar sus partidos. La elección ha sido el Estadio Lluís Companys, situado en la montaña de Montjuïc, cerca de la Plaza España.
Este estadio fue construido en 1929 para la Exposición Internacional de Barcelona y fue remodelado en 1989 para albergar los Juegos Olímpicos de 1992. Tiene una capacidad de 52 mil espectadores y ha sido sede de diversos eventos deportivos y culturales.
El Barça no es el primer equipo que juega en Montjuïc. Antes lo hicieron el RCD Espanyol, entre 1997 y 2009, y los Barcelona Dragons, un equipo de fútbol americano que participó en la NFL Europa entre 1991 y 2002.
El club blaugrana espera volver al Camp Nou en el otoño de 2024, cuando se prevé que estén disponibles las dos primeras gradas del estadio. Hasta entonces, el Barça intentará hacer de Montjuïc su fortín y seguir haciendo historia.
Lea también: Nairo Quintana regresa a Movistar cinco años después
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
