La Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos ha dado un revés al presidente Joe Biden, al bloquear su ambicioso plan de alivio de deudas estudiantiles.
La decisión se basa en que el presidente excedió su autoridad al intentar perdonar más de $400,000 millones en préstamos estudiantiles.
Esta acción ejecutiva, considerada una de las más costosas en la historia del país, había sido desafiada por seis estados y afectaría a cerca de 40 millones de personas que tendrán que retomar los pagos de sus préstamos en agosto.
Corte Suprema bloquea el ambicioso plan de Biden para perdonar deudas estudiantiles por $400,000 millones
El fallo de la Corte Suprema, con los magistrados conservadores en mayoría ha sido ampliamente esperado y plantea interrogantes sobre el alcance del poder ejecutivo en temas tan sensibles como la cancelación de deudas estudiantiles.
El plan de alivio de Biden se basaba en argumentar que la Ley HEROES Act de 2003 otorgaba al Secretario de Educación la autoridad para modificar la ayuda estudiantil en tiempos de guerra o emergencias nacionales.
Sin embargo, la Corte Suprema consideró que esa autoridad no permite al Secretario reescribir el estatuto desde cero y solo le da margen para ajustes modestos y adiciones.
Lea también: Biden dice que se reunirá con Xi en el “futuro cercano”
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!