Brasil, uno de los países más afectados por la pandemia, ha completado tres años desde la primera muerte por Covid-19 en su territorio. A pesar de los avances en la cobertura de vacunación, el país aún enfrenta desafíos debido al alto número de muertes y contagios que ha registrado desde entonces. Con cerca de 700.000 muertos y más de 37 millones de contagios, Brasil ha superado el colapso del sistema público de salud que se produjo en los picos más altos de la pandemia.
A pesar de que el país tiene uno de los mayores índices de cobertura de vacunación anticovid del mundo, con el 82 % de la población con el esquema primario completo y el 58 % con la tercera dosis de refuerzo, las variantes del coronavirus siguen siendo un desafío para las autoridades sanitarias. Las campañas de vacunación continúan con un respaldo más decidido por parte del Gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien ha promovido las jornadas de vacunación en todo el país.
Lula lanza una plataforma para reanudar miles de obras paradas en Brasil
La Sociedad Brasileña de Infectología celebra la incorporación de medicamentos al Sistema Único de Salud para tratar los casos con peor respuesta a la vacuna. Sin embargo, el presidente de la sociedad, Alberto Chebabo, reconoce que hubo demoras en encontrar un tratamiento precoz, rápido y específico para la enfermedad.
Durante la pandemia, el anterior Gobierno de Jair Bolsonaro fue objeto de una Comisión Parlamentaria de Investigación (CPI) para investigar su gestión sanitaria y su actitud negacionista. El actual presidente, Lula da Silva, se ha mostrado decidido en la lucha contra la pandemia y ha promovido el uso de mascarillas, campañas de vacunación y medidas de prevención. A pesar de los avances, Brasil aún tiene un camino por recorrer para superar completamente la pandemia y garantizar la salud y seguridad de su población.
“No lo crie”, Gustavo #Petro admite su distancia con #NicolasPetro, desde que era niño https://t.co/UsD5cGG4iQ
— Somos Fan (@SomosFancom) March 12, 2023
