Daniel Penny, acusado del asesinato de Jordan Neely en el metro de Nueva York, ha hecho sus primeras declaraciones públicas sobre el incidente en una entrevista con The New York Post. Penny, un exmarine y estudiante de arquitectura de 24 años, ha sido señalado como un supremacista blanco tras el video viralizado en el que se le ve estrangulando a Neely, un sintecho afroamericano. En su entrevista, Penny negó ser un supremacista blanco y argumentó que su acto no tuvo relación con la raza, sino con el comportamiento y el carácter de la persona. Aunque está en libertad provisional tras pagar una fianza de 100.000 dólares, Penny enfrenta cargos de “homicidio imprudente” y podría recibir una sentencia de hasta 15 años de prisión si es declarado culpable.
El caso del asesinato en el metro de Nueva York
El incidente ocurrió el 1 de mayo, cuando Daniel Penny fue captado en un video estrangulando a Jordan Neely durante aproximadamente 15 minutos. El video se volvió viral y el caso ha generado un debate sobre el racismo sistémico y la violencia contra la población negra en Estados Unidos.
La versión de Daniel Penny
En su entrevista con The New York Post, Penny afirmó que el incidente no tuvo relación con la raza de Neely y que él juzga a las personas según su carácter. Negó ser un supremacista blanco y argumentó que su acción fue una respuesta a la supuesta conducta amenazante de Neely, quien habría estado gritando a otros vagabundos y arrojando basura en el metro.
Los detalles del caso
En el video se puede observar a Penny sujetando el cuello de Neely mientras otros dos pasajeros intentan ayudar a controlarlo. La oficina del médico forense determinó que la muerte de Neely fue un homicidio debido a la compresión de su cuello. Aunque Penny está en libertad provisional después de pagar una fianza, podría enfrentar hasta 15 años de prisión si es declarado culpable.
Las perspectivas enfrentadas
La familia de Neely ha exigido que Penny sea juzgado por asesinato, argumentando que su intención fue matar a Neely al estrangularlo. Por otro lado, los abogados de Penny sostienen que su acción no fue premeditada y que estaba defendiéndose a sí mismo y a los demás de la supuesta amenaza que representaba Neely, quien tenía un historial de enfermedad mental y numerosos arrestos previos.
Estampida mortal en el estadio #Cuscatlán de El Salvador deja 12 muertos y 100 heridos https://t.co/7W7WtfDpOT
— Somos Fan (@SomosFancom) May 21, 2023
