Un grupo de expertos del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) continuó hoy la inspección en la planta nuclear de Zaporiyia, en una misión cuestionada por el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, entre otras cosas por no exigir la desmilitarización de la central, controlada desde marzo por el Ejército ruso.
Zelenski criticó en su discurso diario al pueblo ucraniano que el OIEA no haya llamado aún a la desmilitarización de la planta, que “es exactamente el objetivo de los esfuerzos ucranianos e internacionales” para evitar un accidente de consecuencias catastróficas por los bombardeos en la zona.
Según el mandatario, en la conversación que mantuvo en Kiev con el director general del OIEA, el argentino Rafael Grossi, antes de que la misión de expertos viajara a la central “se dijo claramente: desmilitarización y control total (de Zaporiyia) por parte de especialistas nucleares ucranianos”.
Zelenski también se quejó de que no se hayan cumplido otras de las condiciones que acordó con Grossi, como que no se ha permitido a la prensa independiente acompañar a los miembros del OIEA para que “el mundo vea realmente lo que está pasando” en la central nuclear.
UCRANIA DENUNCIA QUE RUSIA MANIPULA LA INSPECCIÓN DEL OIEA
La empresa estatal de energía nuclear de Ucrania, Energoatom, se sumó a estas críticas y denunció que Rusia manipuló la visita de los expertos del OIEA a la planta, por lo que será “difícil” que puedan elaborar un informe imparcial sobre la situación real en la planta.
“El Ejército ruso miente, manipula y tergiversa la realidad en la planta nuclear de Zaporiyia al difundir solo aquella información a la misión del OIEA que le beneficia”, escribió en Telegram.
Según Energoatom, por ejemplo, la presencia de vehículos militares rusos en la sala de turbinas “fue presentada a los expertos del OIEA como equipamiento de las fuerzas de defensa química”.
El KREMLIN VALORA “MUY POSITIVAMENTE” LA MISIÓN DEL OIEA
Si Ucrania ha recibido con reticencias el comienzo de la misión de inspección del OIEA por estar condicionada por el control del Ejercito ruso, en Moscú fue recibido “muy positivamente”.
“En general, valoramos muy positivamente el hecho de que, pese a todas las dificultades y problemas, incluidos los vinculados con las acciones provocadoras de la parte ucraniana, esta misión haya llegado y comenzado a trabajar”, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
Al mismo tiempo, señaló que “de momento es prematuro hacer evaluaciones” sobre la labor de los expertos del OIEA, pero recalcó que “lo importante” es que la misión está en la central.
“Es obvio que la integridad física de la planta ha sido violada en varias ocasiones, casual o deliberadamente. No tenemos los elementos para afirmar eso, pero es una realidad que debemos reconocer y es algo que no puede continuar sucediendo”, dijo Grossi la víspera tras su visita a la planta.
MISIÓN PERMANENTE EN LA PLANTA
El argentino, que regresó hoy a Viena, donde el OIEA tiene su sede, ofreció una rueda de prensa sobre su visita a la central de Zaporiyia, donde permanece un grupo expertos de la agencia atómica de la ONU.
Grossi confirmó que seis inspectores permanecerán en la planta durante los próximos días, y de ellos, dos seguirán después por un tiempo indeterminado.
“Nos vamos a quedar allí el tiempo que haga falta, no nos iremos”, dijo ante la prensa en el aeropuerto de Viena.
“Estaremos recibiendo información todo el tiempo y vamos a tener un análisis profundo. Espero dar un informe al inicio de la semana que viene”, agregó el director general.
De esa manera, “si algo pasa, ellos van a informarnos, ya no seremos informados de forma indirecta”, enfatizó.
Sobre el funcionamiento de la planta, operada por Ucrania, Grossi habló sobre una especie de “cohabitación” entre el personal ucranianos y los rusos, sean militares o expertos nucleares enviados por Moscú.
El martes próximo, el argentino informará al Consejo de Seguridad de la ONU sobre su misión a Zaporiyia.
MOSCÚ NIEGA TENER ARMAMENTO PESADO EN LA CENTRAL NUCLEAR
El ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigú, confió este viernes en que “los resultados imparciales del trabajo del OIEA se den a conocer a la opinión pública mundial”.
En una reunión de la plana mayor de Defensa, refutó las alegaciones de Kiev acerca de que el Ejercito ruso utiliza el recinto de la central nuclear como arsenal.
Shoigú aseguró que no hay armamento pesado ruso en el territorio de la planta ni en las áreas aledañas.
Rechazó asimismo las acusaciones del Gobierno de Kiev de que las tropas rusas se escudan en importantes instalaciones energéticas, como la central de Zaporoyia, para atacar a las fuerzas ucranianas con sistemas de artillería de largo alcance.
El titular de Defensa recalcó que Rusia hace todo los que está en su mano para garantizar la seguridad de la planta y denunció que son las acciones de las tropas ucranianas las que ponen en peligro la mayor central nuclear de Europa.
Zelenski acusa a Rusia de “provocaciones” ante la visita del OIEA a Zaporiyia
EFE
#Meta y #Qualcomm colaborarán en nuevos #chips para #realidadvirtual https://t.co/oKBrlIIcRa
— Somos Fan (@SomosFancom) September 2, 2022
