Con la formación del Comité de Reforma Constitucional, Jamaica da los pasos constitucionales que requiere para ir a referéndum y elegir si quiere convertirse en república.
De aprobarse se romperían los lazos con la monarquía británica, pero antes están previstos tres importantes pasos, siendo el último los votos del electorado.
La ministra jamaicana de Asuntos Legales y Constitucionales, Marlene Malahoo Forte, explicó que el trabajo del Comité comenzó inmediatamente después su formación.
“El comité se ha establecido para ayudarnos en el proceso, para brindar asesoramiento y supervisión a medida que avanzamos en el trabajo de reforma constitucional”
Jamaica busca romper sus lazos con la monarquía británica
“Es nuestra intención hacer la transición de Jamaica de una monarquía constitucional para establecer la República de Jamaica, dentro de la Commonwealth, como república parlamentaria con un presidente no ejecutivo”, señaló.
Malahoo Forte afirmó que esperan “acelerar el ritmo de la reforma legislativa sin comprometer la calidad y garantizar que todos los pasos en el proceso se tomen adecuadamente”.
Malahoo Forte dijo ante el Parlamento que, si bien es necesario un referéndum para que Jamaica deje de tener al monarca británico como jefe de Estado, el proceso debe involucrar la colaboración política.
Ese territorio- que se independizó del Reino Unido en 1962, tiene la intención de celebrar el mencionado referéndum sobre el establecimiento de una república a principios del próximo año.
Cabe reseñar que hay un creciente movimiento republicano en todo el Caribe, luego de la transición de Barbados a una república en noviembre de 2021.
PODRÍA INTERESARLE:
Revelan que hermano de #Petro sostuvo comprometedora reunión en #Medellín https://t.co/ucENXjkmi5
— Somos Fan (@SomosFancom) March 3, 2023