Colombia cerró marzo de 2025 con una tasa de desempleo de 9,6 %, el nivel más bajo para ese mes en los últimos 8 años. Así lo confirmó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).
Dicha entidad estatal también reportó un crecimiento en la tasa de ocupación, que llegó al 58,9 %, superando incluso los niveles previos a la pandemia.
La mejora se explica en parte por el aumento del trabajo por cuenta propia, que sumó 600.000 nuevos ocupados frente al mismo mes del año pasado.
Y es que, segun los datos aportados por el Dane, en marzo de 2024 había 9,2 millones de personas en esta condición; ahora son 9,8 millones quienes la integran.
Colombia registra aumento de empleo y caída del desempleo en marzo de 2025
La mayoría de los ocupados está entre los 25 y 54 años, con 16,4 millones. Los jóvenes entre 15 y 24 años representan 2,9 millones de trabajadores. Los mayores de 54 años, por su parte, suman 4,3 millones.
La brecha entre el desempleo de hombres y mujeres también se redujo. En marzo, la desocupación masculina fue del 7,4 %, mientras que la femenina alcanzó el 12,6 %, con una diferencia de 5,2 puntos porcentuales.
Los sectores que más generan empleo en Colombia
Los sectores que más empleo generan en el país siguen siendo el comercio y la reparación de vehículos, que emplean a 4,1 millones de personas, y la agricultura y pesca, con 3,6 millones.
La industria manufacturera también mostró un avance, con un aumento del 11,1 % en su población ocupada, pasando de 2,4 a 2,6 millones de personas.
En contraste con esos datos, los sectores de administración pública, salud y educación redujeron su empleo en 153.000 personas durante el último año.
Lea también: Empleo en Colombia mejora: la tasa de desempleo es la más baja en ocho años
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!