Ante la grave crisis humanitaria que vive Gaza, el presidente Joe Biden anunció en su discurso sobre el Estado de la Unión que Estados Unidos enviará ayuda por mar al enclave palestino, que está bajo un severo bloqueo terrestre por parte de Israel.
Para ello, el Ejército estadounidense está trabajando en la construcción de un muelle flotante y una calzada que permitan el desembarco de alimentos y otros suministros vitales para los habitantes de Gaza, que sufren las consecuencias de la guerra entre Israel y Hamas.
Se trata de una operación sin precedentes, que involucra a unos mil soldados y que podría demorar hasta dos meses en completarse. El Pentágono reconoció que este muelle se trata de un desafío logístico y que dependerá de la cooperación de Israel, que no ha dado garantías de que permitirá el paso de la ayuda.
Biden anuncia ayuda por mar que EEUU llevará a Gaza por un muelle- ante el bloqueo de Israel
La situación en Gaza es dramática. Desde que Hamas lanzó una ofensiva contra Israel el pasado 7 de octubre, el ejército israelí ha respondido con una campaña de bombardeos que ha dejado más de 30 mil palestinos muertos, según el Ministerio de Salud de Gaza. La ONU estima que casi todos los 2.3 millones de habitantes de Gaza están al borde de la hambruna y que más de medio millón dependen de la ayuda humanitaria para sobrevivir.
Sin embargo, la ayuda humanitaria ha sido escasa y lenta, debido a las restricciones impuestas por Israel, que ha cerrado o limitado los cruces fronterizos con Gaza, alegando motivos de seguridad. Los camiones que transportan alimentos, medicinas y otros bienes tienen que atravesar zonas de conflicto y someterse a inspecciones que retrasan las entregas.
Ante este panorama, Biden decidió buscar una alternativa por mar, que consiste en crear un muelle flotante en alta mar, donde los barcos grandes podrán descargar la ayuda, y una calzada temporal que llegará hasta la costa de Gaza, donde las embarcaciones militares más pequeñas podrán llevar la ayuda hasta la tierra.
El Ejército estadounidense ya está reuniendo los equipos y las embarcaciones necesarias para esta misión, que se espera que comience en los próximos días. Se trata de piezas de acero de 12 metros de largo que se pueden ensamblar como un sistema LEGO para formar el muelle y la calzada, que tendrán una longitud de unos 550 metros y dos carriles de ancho.
Biden aseguró que no habrá tropas estadounidenses sobre el terreno en Gaza y que la operación contará con el apoyo de otros aliados, contratistas y agencias de ayuda. El objetivo es aliviar el sufrimiento de los palestinos y facilitar una solución pacífica al conflicto.
Lea también: Chipre advierte de la posibilidad de incidentes en el corredor marítimo de ayuda a Gaza
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
