La Policía Municipal de Madrid ha descubierto en varias peluquerías del distrito de Usera la venta de cosméticos prohibidos en la Unión Europea por contener sustancias cancerígenas o tóxicas. Entre los productos incautados se encuentran ampollas hechas con placenta de oveja, tintas caducadas y fragancias alérgicas.
La operación se llevó a cabo el pasado miércoles, cuando los agentes inspeccionaron dos peluquerías situadas en la zona. En una de ellas, encontraron 12 unidades de cosméticos y 82 ampollas etiquetadas en chino que, al parecer, estaban hechas con placenta de oveja. Estos productos contienen CMR, es decir, sustancias carcinógenas, mutagénicas o tóxicas para la reproducción.
Además, en el mismo local había una máquina de microblading que tenía las tintas caducadas desde el año 2019. Estas tintas son inyectables de vitaminas y ampollas de origen desconocido. También había paletas de madera usadas en tarros de cera y cuchillas utilizadas en navajas de cortes.
Cosméticos ilegales y suciedad en peluquerías de Usera: la Policía Municipal de Madrid interviene
Los agentes también hallaron graves deficiencias higiénico-sanitarias en el establecimiento, como un aseo impracticable, un techo derrumbado, un contenedor no homologado para residuos peligrosos y una gran acumulación de basura y suciedad.
En la otra peluquería inspeccionada, los agentes encontraron cosméticos con ‘lilial’, una fragancia alérgica que también está prohibida en la Unión Europea por ser CMR. Por ello, inmovilizaron cinco unidades de productos cosméticos y los pusieron a disposición de los técnicos del Área de Control Farmacéutico de la Comunidad de Madrid.
Los agentes también detectaron anomalías e infracciones higiénico-sanitarias en este local, como extintores que no guardaban las distancias, paredes y techo con pintura no lavable, manchas de suciedad, sillas y sillones con desperfectos, cascos de botella de cerveza en el suelo y un cuarto de baño sin vestíbulo, sin agua corriente ni papel higiénico.
La Policía Municipal ha solicitado el cese de actividad de los dos locales y ha abierto expedientes sancionadores por las irregularidades encontradas.
Lea también: La Policía española detuvo a 31 hinchas colombianos que se agredieron viendo un partido
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
