El desempleo en Colombia registró una disminución significativa en febrero de 2025, situándose en 10,3%. Esta es la tasa más baja para este mes en los últimos ocho años.
En las 13 principales ciudades y áreas metropolitanas, la tasa de desempleo cayó a 9,8%, un descenso respecto al 11,6% registrado en febrero del año pasado. Este comportamiento refleja una recuperación en la generación de empleo en los centros urbanos más importantes del país.
En el último año, la población ocupada creció en 977.000 personas a nivel nacional, alcanzando los 23,4 millones de trabajadores. Mientras tanto, la población desocupada disminuyó en 267.000 personas.
El desempleo en Colombia baja a 10,3%: ¿cuáles son las ciudades con mejor y peor panorama?
La fuerza laboral del país asciende a 40,7 millones de personas, de las cuales 14,2 millones se encuentran fuera del mercado laboral. Este grupo incluye a quienes no buscan empleo por estudios, responsabilidades del hogar o jubilación.
Brecha de género y empleo juvenil
La tasa de desempleo bajó para hombres y mujeres. Sin embargo, la reducción fue más notoria en los hombres, con una caída de 1,5 puntos porcentuales.
Entre la población joven, la desocupación también mostró una disminución, ubicándose en 16,8% para el trimestre diciembre 2024 – febrero 2025.
A pesar de la mejora, ciudades como Quibdó (44,5%), Riohacha (27,7%) y Sincelejo (24,4%) siguen presentando los niveles más altos de desempleo juvenil.
Crecimiento del empleo informal
Aunque la ocupación creció, también lo hizo la informalidad. En febrero, el 57,6% de los trabajadores a nivel nacional estaban en la economía informal, un aumento de 0,7 puntos porcentuales en comparación con el año anterior. En las 23 principales ciudades y áreas metropolitanas, la informalidad llegó al 44,4%.
Ciudades con mayor y menor desempleo
Medellín registró la menor tasa de desempleo en febrero con 7,3%, seguida por Villavicencio (8,8%) y Neiva (9,1%). En contraste, las ciudades con mayor desempleo fueron Quibdó (34,5%), Riohacha (18,4%) y Florencia (15,6%).
Lea también: Desempleo en Colombia sube al 11,6 % en enero de 2025: Mujeres y jóvenes, los más afectados
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!