Desde este martes 11 de agosto se da inicio en Colombia a la declaración del Impuesto sobre la Renta y Complementarios del año gravable 2019.
Según la DIAN, los vencimientos para la presentación de la declaración y pago en una sola cuota del impuesto inician este 11 de agosto con los documentos de identificación terminados en 99 y 00, y finaliza el 21 de octubre con los dígitos 01 y 02.
Estos son los plazos para generar la declaración:
Los que deben hacer declaración de renta en Colombia
Los asalariados y las demás personas naturales y sucesiones ilíquidas residentes en Colombia que en el año gravable 2019 cumplieron con alguna de las siguientes condiciones, están obligados a presentar la Declaración de Renta y Complementario por dicha vigencia, en el Formulario Oficial 210:
– Patrimonio bruto superior a $154.215.000 (4.500 UVT-Unidad de Valor Tributario) a 31 de diciembre de 2019.
– Ingresos brutos iguales o superiores a $47.978.000 (1.400 UVT) durante el año 2019.
– Consumos con tarjeta de crédito superiores a $47.978.000 (1.400 UVT) durante el año 2019.
– Compras y consumos totales superiores a $47.978.000 (1.400 UVT) durante el año 2019.
– Consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras por valor total acumulado superior a $47.978.000 (1.400 UVT) durante el año 2019.
– Ser responsable del Impuesto sobre las Ventas (IVA) al cierre del año gravable 2019.
😀 ¡Hacer la #DeclaraciónDeRentaDIAN es cada vez más fácil! 💁🏻 Si necesitas una ruta detallada para diligenciar, presentar y, si es el caso, pagar tu declaración de renta, ingresa a #HazloTúMismoDIAN y sigue el paso a paso.
👉🏻 Clic aquí: https://t.co/igZ2y6NDjs pic.twitter.com/w5DRtEJrnC— DIANColombia (@DIANColombia) August 3, 2020