El panorama financiero de Ecopetrol durante el primer semestre de 2024 fue revelado este 13 de agosto, en una conferencia en Bogotá. La atención se centra en los resultados que van a la baja, mientras el presidente de la compañía, Ricardo Roa Barragán, ha defendido su gestión con firmeza.
En la primera asamblea de accionistas, Roa enfatizó que, bajo su liderazgo, Ecopetrol no ha sufrido deterioro. Al contrario, destacó que el año anterior, la empresa alcanzó una tasa de éxito del 50% en exploración, con hallazgos significativos en 11 de los 22 pozos investigados. Además, la producción diaria de crudo alcanzó niveles no vistos en los últimos ocho años, con un promedio de 750.000 barriles.
A pesar de estos logros, se anticipa que las utilidades continuarán en descenso, siguiendo la tendencia observada en los dos primeros trimestres de 2024. Los factores externos, como la fluctuación del dólar, el fenómeno de El Niño y la sobretasa de impuesto de renta, han afectado los resultados financieros, con una caída del 24,2% en las utilidades semestrales.
Ricardo Roa sobre Ecopetrol: “No hemos destruido la compañía” pese a bajas en ganancias
Cabe reseñar que las utilidades de Ecopetrol este semestre se redujo en un 24,2%, acumulando $7,3 billones, lo que pone en boca de todos la gestión del actual gobierno al servicio de la estatal colombiana.
Roa también abordó la posibilidad de importar gas desde Venezuela, señalando que, aunque no se descarta la opción, actualmente es inviable debido a los costos de reparación del gasoducto y la planta de tratamiento. Sin embargo, aseguró que la empresa está preparada para abastecer la demanda de gas en el país, desestimando las preocupaciones sobre una posible escasez.
Lea también: La razón que habría frenado la adquisición de CrownRock y la expansión de Ecopetrol en el fracking
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
