El presidente electo de Ecuador, Daniel Noboa, hizo una escala en Bogotá en su camino a Europa y Estados Unidos, donde se reunió con el canciller colombiano, Álvaro Leyva, y le invitó a su posesión, prevista para el 20 de noviembre, según informó el embajador ecuatoriano en Colombia, Gonzalo Ortiz.
Noboa, que ganó las elecciones el pasado domingo 15 de octubre con el 52% de los votos, inició su primer viaje al exterior como mandatario electo, con el objetivo de fortalecer las relaciones bilaterales y atraer inversiones para su país.
En Colombia, fue recibido por el canciller Leyva y el vicecanciller Francisco Coy, con quienes dialogó sobre la situación regional, la cooperación en materia de seguridad, comercio y desarrollo fronterizo, y la agenda de la próxima Cumbre Iberoamericana, que se celebrará en Ecuador en 2023.
Noboa hace una parada en Bogotá y dialoga con el canciller Leyva sobre la situación regional
El presidente electo también se reunió con el embajador Ortiz y los funcionarios de la embajada ecuatoriana en Bogotá, a quienes les expresó su agradecimiento por el apoyo recibido durante la campaña electoral y les pidió que trabajen por el bienestar de los ecuatorianos residentes en Colombia.
Tras su paso por Colombia, Noboa continuó su viaje hacia Madrid, donde se encontrará con su familia y sostendrá reuniones con empresarios e inversionistas españoles. Luego visitará Italia y Estados Unidos, donde se espera que se reúna con autoridades políticas y económicas de ambos países.
La gira internacional de Noboa se produce antes de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) le entregue las credenciales como presidente electo. El CNE aún no ha confirmado la fecha de la posesión de Noboa, aunque él adelantó que esta sería en noviembre 20.
Noboa tendrá un breve mandato de unos 17 meses, hasta mayo de 2025, para completar el periodo 2021-2025 que debía haber culminado Guillermo Lasso, quien aplicó la “muerte cruzada” en mayo pasado y disolvió la Asamblea Nacional.
Lea también: Cómo Noboa planea enfrentar el crimen organizado y el narcotráfico en Ecuador
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
