¿Te aburre comer siempre lo mismo en el trabajo? ¿Te gustaría ahorrar dinero y comer más saludable? ¿No tienes tiempo ni ganas de cocinar por las mañanas? Si has respondido sí a alguna de estas preguntas, este artículo es para ti. Te vamos a dar algunas ideas de comidas para llevar al trabajo que son fáciles, rápidas y ricas. Además, te daremos algunos consejos para optimizar tu tiempo, tu dinero y tu salud.
Cómo preparar comidas saludables, deliciosas y económicas para llevar al trabajo
Lo primero que debes hacer es planificar tu menú semanal. Así podrás comprar los ingredientes que necesitas y evitar el desperdicio de comida. También podrás variar tus platos y no caer en la monotonía. Puedes inspirarte en recetas de internet, libros de cocina o revistas. Lo ideal es que incluyas alimentos de todos los grupos: proteínas, hidratos de carbono, grasas saludables, frutas y verduras.
Lo segundo que debes hacer es aprovechar el fin de semana para cocinar algunos platos que se puedan congelar o refrigerar. Por ejemplo, puedes hacer una lasaña, una tortilla, unas albóndigas, un guiso o una ensalada de pasta. Así solo tendrás que calentarlos o aliñarlos antes de salir de casa. Otra opción es cocinar el día anterior la comida del día siguiente. Por ejemplo, puedes hacer un arroz, una quinoa, unas lentejas o un pollo al horno.
Lo tercero que debes hacer es elegir un recipiente adecuado para transportar tu comida. Lo mejor es que sea hermético, resistente y fácil de limpiar. También puedes usar bolsas térmicas o fiambreras eléctricas para mantener la temperatura de tu comida. Recuerda etiquetar tu recipiente con tu nombre y la fecha de elaboración. Y no olvides llevar cubiertos, servilletas y una botella de agua al trabajo.
Ahora que ya sabes cómo preparar comidas para llevar al trabajo, te vamos a dar algunas ideas de recetas que puedes probar. Son platos sencillos, nutritivos y sabrosos que te harán disfrutar de tu almuerzo.
No más comida rápida: cómo hacer comidas caseras para llevar al trabajo en menos de 30 minutos
– Ensalada de garbanzos con atún, tomate, pepino y aceitunas. Es una ensalada completa y refrescante que te aportará proteínas, fibra y grasas saludables. Solo tienes que mezclar los ingredientes en un bol y aliñarlos con aceite de oliva, vinagre, sal y perejil.
– Wrap de pollo con lechuga, queso y salsa de yogur. Es un wrap fácil y rápido de hacer que te saciará y te dará energía. Solo tienes que rellenar una tortilla de trigo con pollo desmenuzado, lechuga picada, queso rallado y salsa de yogur casera.
– Pasta integral con verduras salteadas y queso parmesano. Es una pasta deliciosa y colorida que te aportará hidratos de carbono complejos, vitaminas y minerales. Solo tienes que cocer la pasta al dente y saltear las verduras que más te gusten (calabacín, zanahoria, pimiento, champiñones…) con ajo, aceite y sal. Luego mezcla todo y espolvorea queso parmesano rallado.
– Sándwich vegetal con pan integral, hummus, aguacate y rúcula. Es un sándwich cremoso y crujiente que te aportará proteínas vegetales, grasas saludables y antioxidantes. Solo tienes que untar dos rebanadas de pan integral con hummus, colocar unas rodajas de aguacate y unas hojas de rúcula y cerrar el sándwich.
– Crepes de espinacas con jamón y queso. Son unos crepes originales y divertidos que te aportarán calcio, hierro y proteínas. Solo tienes que hacer una masa de crepes con harina, leche, huevos y espinacas trituradas. Luego rellena los crepes con jamón y queso y dóblalos por la mitad.
Estas son solo algunas ideas de comidas para llevar al trabajo que puedes probar. Pero hay muchas más opciones que puedes adaptar a tus gustos, necesidades y presupuesto. Lo importante es que comas variado, equilibrado y rico. Así podrás cuidar tu salud, tu bolsillo y tu paladar.
Lea también: 3 recetas fáciles y deliciosas para preparar un delicioso almuerzo en casa
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
