¿Qué hacer si te roban el teléfono y quieres proteger tus datos? Una de las preocupaciones más comunes cuando perdemos o nos roban el celular es qué pasará con nuestra información personal, fotos, contactos, mensajes, etc.
Afortunadamente, existen algunas opciones para rastrear el dispositivo y borrar su contenido de forma remota, siempre y cuando hayamos activado previamente ciertas funciones.
Qué hacer si pierdes o te roban el teléfono celular: consejos para rastrearlo y eliminar tu información personal
Aquí te explicamos cómo localizar un celular robado y cómo eliminar sus datos según el sistema operativo que tenga: Android o iOS. También te damos algunos consejos para prevenir este tipo de situaciones y proteger tu privacidad.
Localizar y borrar un celular Android
Si tienes un teléfono Android, puedes usar el servicio Encontrar mi dispositivo de Google para localizarlo en un mapa, hacerlo sonar, bloquearlo o borrarlo. Para ello, debes haber iniciado sesión con tu cuenta de Google en el teléfono y tener activada la ubicación y el acceso remoto.
Para localizar tu celular Android desde otro dispositivo, sigue estos pasos:
– Ingresa a la página web de Encontrar mi dispositivo o descarga la aplicación del mismo nombre en otro teléfono Android.
– Inicia sesión con la misma cuenta de Google que usaste en el teléfono perdido o robado.
– Selecciona el dispositivo que quieres encontrar en la lista que aparece en la parte superior de la pantalla.
– Verás la ubicación aproximada del teléfono en un mapa, así como el nivel de batería y la última conexión.
– Puedes elegir entre tres opciones: Reproducir sonido, Bloquear dispositivo o Borrar dispositivo.
Reproducir sonido hará que el teléfono suene durante cinco minutos, aunque esté en silencio. Bloquear dispositivo te permitirá establecer una contraseña o un mensaje para bloquear la pantalla del teléfono.
Borrar dispositivo eliminará todos los datos del teléfono, incluida tu cuenta de Google, pero no podrá borrar el contenido de la tarjeta SD ni impedir que se restablezca el teléfono.
Localizar y borrar un celular iOS
Si tienes un iPhone, iPad o iPod touch, puedes usar el servicio Buscar mi iPhone de Apple para localizarlo en un mapa, hacerlo sonar, bloquearlo o borrarlo.
Para ello, debes haber iniciado sesión con tu ID de Apple en el dispositivo y tener activada la función Buscar mi iPhone en los ajustes de iCloud.
Para localizar tu dispositivo iOS desde otro dispositivo, sigue estos pasos:
– Ingresa a la página web de iCloud o descarga la aplicación Buscar mi iPhone en otro dispositivo iOS.
– Inicia sesión con el mismo ID de Apple que usaste en el dispositivo perdido o robado.
– Haz clic en Buscar iPhone y selecciona el dispositivo que quieres encontrar en la lista que aparece en la parte superior de la pantalla.
– Verás la ubicación aproximada del dispositivo en un mapa, así como el estado de la batería y el modo en que se encuentra.
– Puedes elegir entre cuatro opciones: Reproducir sonido, Modo perdido, Borrar iPhone o Notificarme si se encuentra.
Reproducir sonido hará que el dispositivo suene durante dos minutos, aunque esté en silencio. Modo perdido te permitirá bloquear el dispositivo con un código y mostrar un mensaje personalizado con un número de teléfono para que te puedan contactar.
También desactivará Apple Pay y rastreará los movimientos del dispositivo. Borrar iPhone eliminará todos los datos del dispositivo, incluido tu ID de Apple, pero no podrá impedir que se restablezca el dispositivo.
Notificarme si se encuentra te enviará una notificación por correo electrónico cuando el dispositivo se conecte a una red Wi-Fi o celular.
Consejos para prevenir y proteger tus datos en el celular
Además de activar las funciones de localización y borrado remoto en tu teléfono, existen otras medidas que puedes tomar para prevenir el robo o pérdida de tu dispositivo y proteger tu información personal. Algunas de ellas son:
– Establece una contraseña, un patrón, un PIN o una huella digital para bloquear la pantalla de tu teléfono y evitar el acceso no autorizado.
– Haz copias de seguridad periódicas de tus datos en la nube o en un ordenador, para que puedas recuperarlos en caso de perder el teléfono o borrarlo remotamente.
– No guardes contraseñas, números de tarjetas o información sensible en tu teléfono, o al menos cifra esos datos con aplicaciones específicas.
– Instala una aplicación antivirus y mantén tu teléfono actualizado para evitar posibles ataques informáticos o malware.
– No dejes tu teléfono desatendido en lugares públicos o con personas desconocidas, y evita usarlo en zonas conflictivas o concurridas donde pueda ser arrebatado.
– Si pierdes o te roban el teléfono, denuncia el hecho a las autoridades y a tu operador telefónico, para que puedan bloquear el IMEI del dispositivo y evitar su uso fraudulento.
Lea también: Descubre cuáles son las aplicaciones que agotan rápidamente la batería de tu celular
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!