La lavadora es uno de los electrodomésticos más usados y necesarios en el hogar, pero también uno de los que más problemas puede presentar si no se cuida adecuadamente. En este artículo te explicamos algunos de los problemas más comunes por los que tu lavadora puede dejar de funcionar correctamente y qué puedes hacer para solucionarlos o prevenirlos.
¿Tu lavadora no enciende? Estas son las posibles causas y soluciones
– ¿Tu lavadora no enciende? Estas son las posibles causas y soluciones
Si tu lavadora no enciende, lo primero que debes hacer es comprobar que está bien conectada a la corriente eléctrica y que el enchufe y el cable no están dañados. También puedes revisar el interruptor diferencial o el fusible del cuadro eléctrico por si se hubieran saltado. Si todo está bien, el problema puede estar en el panel de control, el interruptor de la puerta o el motor de la lavadora. En estos casos, lo mejor es contactar con un servicio técnico profesional para que revise y repare la avería.
– Cómo evitar que tu lavadora se desborde y qué hacer si ocurre
El desbordamiento de la lavadora puede ser causado por un exceso de detergente, una obstrucción en el filtro o la manguera de desagüe, o un fallo en el sensor de nivel de agua o en la válvula de entrada. Para evitarlo, debes usar la cantidad adecuada de detergente según la carga y el tipo de ropa, limpiar periódicamente el filtro y la manguera de desagüe, y revisar que el sensor y la válvula funcionan correctamente. Si tu lavadora se desborda, debes cortar el suministro de agua y electricidad, retirar el exceso de agua con una fregona o una aspiradora, secar bien la zona afectada y llamar a un técnico para que repare la avería.
– ¿Por qué tu lavadora hace ruido o vibra demasiado? Consejos para prevenir y reparar este problema
El ruido o la vibración excesiva de la lavadora pueden deberse a una mala nivelación del aparato, una carga desequilibrada o demasiado pesada, un desgaste de las piezas internas o una acumulación de cal o suciedad. Para prevenirlo, debes asegurarte de que la lavadora está bien nivelada y apoyada sobre una superficie firme y plana, distribuir bien la ropa dentro del tambor sin sobrecargarlo, usar un producto antical si el agua es dura y limpiar regularmente el tambor y las juntas con vinagre o un producto específico. Si el ruido o la vibración persisten, puede ser necesario cambiar alguna pieza como los amortiguadores, los rodamientos o la correa. En ese caso, lo más recomendable es recurrir a un profesional.
– Qué hacer si tu lavadora no centrifuga o no drena el agua correctamente
Si tu lavadora no centrifuga o no drena el agua correctamente, puede haber varias causas posibles. Una de ellas es que la ropa esté mal distribuida o enrollada dentro del tambor, lo que impide que gire con normalidad. Otra causa puede ser que el filtro o la bomba de desagüe estén obstruidos por algún objeto extraño como monedas, botones o pelusas. También puede haber un problema en el programador, el motor o la correa de transmisión. Para solucionarlo, debes revisar y reorganizar la carga de ropa, limpiar el filtro y la bomba de desagüe, comprobar que el programador funciona correctamente y verificar que el motor y la correa no estén dañados. Si no consigues resolverlo por ti mismo, lo mejor es contactar con un técnico.
– Cómo limpiar y mantener tu lavadora para alargar su vida útil y evitar averías
La limpieza y el mantenimiento de tu lavadora son esenciales para que funcione bien y dure más tiempo. Algunas de las acciones que debes realizar con regularidad son:
– Limpiar el filtro y la manguera de desagüe cada dos o tres meses para evitar obstrucciones y malos olores.
– Limpiar el cajetín del detergente y el suavizante cada mes para eliminar los restos de producto y evitar la formación de moho.
– Limpiar el tambor y las juntas de la puerta cada dos o tres meses con vinagre o un producto específico para eliminar la cal, la suciedad y las bacterias.
– Dejar la puerta abierta después de cada lavado para que se seque bien el interior y evitar la humedad y el moho.
– Realizar un lavado en vacío a alta temperatura una vez al mes para desinfectar y desodorizar la lavadora.
– Seguir las instrucciones del fabricante sobre el uso, la carga y el tipo de detergente adecuados para tu lavadora.
Lea también: Los mejores trucos para reparar tus electrodomésticos en casa
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
